Vamos siguiendo senderos y nos encontramos una mina muy cerca de otra, en la misma población, muchas personas que viven en La Unión desconocen que están al lado de una mina, que sigue contaminando por metales pesados, minas no restauradas, podría conservarse el valor patrimonial de la mina y al mismo tiempo impedir los vertidos contaminantes, estamos perdiendo una riqueza por no restaurar ni ser conscientes que el futuro del pueblo sería ponerlo en el lugar que le corresponde, alejado el monstruo devorador de la explotación minera, aprovechar nuestro patrimonio y al mismo tiempo proteger a la población y al medioambiente de la contaminación.
En el entorno de la diputación de El Algar, sin duda es una batalla ganada por el grupo de presión social creado bajo ACCOIF para la defensa de nuestro territorio en el Campo de Cartagena, ¿qué pasa con los demás proyectos? El proyecto que está junto a Calblanque no afecta al parque regional? Son muchos los proyectos que hay pendientes de resolución presentados en el Campo de Cartagena y radio de influencia del Mar Menor y Red Natura 2000.
Aparte de la destrucción de la biodiversidad el impacto paisajístico será brutal a los pies de este espacio protegido como son Los Cabezos del Pericón y la Sierra de la Victorias, que ojalá haga honor a su nombre y logre vencer a esta gran amenaza que se le avecina.
451 entidades ciudadanas de todas las comunidades autónomas, junto a representantes de diversos partidos políticos en el Congreso de Diputados para tratar de evitar la aprobación. El modelo a escala macro que está desplegando el Ministerio de Transición Ecológica en la actualidad favorece exclusivamente a las multinacionales y anula los derechos de la ciudadanía, agrava la despoblación, y pone en peligro la biodiversidad.
Con relación a la próxima votación que se realizará en el Congreso de los Diputados el martes 24 de enero, informarán a los medios a las 11 de la mañana del día 24, enfrente de los leones de la puerta del Congreso.
En este fin de semana, se reivindica la necesidad de luchar por la regeneración de la bahía, motor de futuras actuaciones.
Este evento escenifica la unión de pueblos del mediterráneo y especialmente para aquellas personas que buscan una vida mejor al otro lado del Mediterráneo, donde con demasiada frecuencia pierden la vida. Sábado 14 de enero de 2023, a las 13 horas y a las 18:30 h,en La Torre de Santa Elena, La Azohía (Cartagena,Región de Murcia).
El Cabezo de la Fuente, una ruta circular que te adentra en el corazón de Calblanque
Descubrir cómo era nuestra tierra no hace tantos años, una riqueza en biodiversidad impresionantes. Aquí queda un reducto ancestral y primigenio, que esperamos se conserve.
En esta zona es difícil de perderte eligiendo el camino que quieras, tan sólo tienes que orientarte sabiendo que la Sierra Minera la tienes por un lado, abrazando a La Unión y por otro El Algar, Los Urrutias y el Mar Menor. Hay que seguir siempre los senderos ya que es zona minera y hay muchos pozos sin señalizar, nunca pises sobre vegetación, siempre en tierra.
Localizamos los 11 proyectos de fotovoltaicas en El Algar y mostramos la biodiversidad que se perderá con su imposición.
En tres puntos de Los Belones, pretenden implantar fotovoltaicas, y con la aprobación del Ayuntamiento de Cartagena, que a pesar de no haber un plan de ordenación, las quieren imponer sí o sí, convirtiendo este lugar tan rico y biodiverso en auténticos solares, veremos espejos rodeados de vallas, porque ni siquiera podremos andar entre ellos, convirtiendo después esto, en suelo industrial, porque no nos engañen, no se colocan respetando el ecosistema.
Denuncian medusas y aves muertas en la Playa de Los Alemanes en La Manga de El Mar Menor
Cientos de medusas aparecen en la orilla muertas, también aves muertas, como se aprecia en el video. El olor a putrefacción, lodos, y la muerte en esta playa, que pertenece al Ayuntamiento de Cartagena
En la cabecera, niñas y niños portaban la pancarta, es su futuro el que está en juego. Es responsable el Ayuntamiento de Cartagena si no hace una moratoria ¡ya!, que pare esta implantación masiva de placas solares que quieren instalar de forma anárquica y descontrolada, hasta que no haya un plan de ordenación.
Para los redactores del Borrador de ENRR la idea de agricultura eficiente coincide con la de las grandes empresas de agricultura intensiva, y así se apuesta por los riegos con aguas subterráneas por técnicas de riego a presión e invernaderos, pues todo lo subordinan a su exclusivo afán de recuperar unos cursos fluviales carentes de cualquier presión sobre su utópica situación natural. Les impide comprender que existen otras formas de agricultura de regadío mucho más sostenibles ecológica y socialmente, y que responden mucho mejor a las necesidades que plantea el cambio climático.
Es una aplicación que está causando furor, ya que por 3 ó 5 euros puedes tener un pack, que suele estar muy bien, si no fuese así, aparte de valorar negativamente el sitio, la app te devuelve el dinero. Desperdiciamos comida todos los días, comida que se tira, comida que no puedes poner en tu frutería, panadería, bar, supermercado, asadero, restaurante, etc. al día siguiente, no se trata de comida que esté en mal estado, es comida que está en perfectas condiciones para su consumo.
Radares de lluvia a tiempo real
Radares de previsión del tiempo, dispones varios enlaces de previsión de lluvia, relámpagos, nubes, temperatura, viento...
WEBCAM: * CON VISTAS A LA ISLA DEL CIERVO * DESDE LA ISLA DEL CIERVO * PLAYA PARAISO * LA MANGA * LOS ALCÁZARES * LO PAGÁN
Carro de Combate, periodismo independiente
Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. Cada vez más, los consumidores críticos y conscientes se preguntan qué huella socioambiental dejan a su paso estas empresas: pero para decidir, necesitamos información. Y eso es lo que nosotras pretendemos ofrecer en Carro de Combate: información para poder consumir críticamente.
La Agencia Española de Protección de datos recomienda inscribirse en la lista Robinson para ejercer nuestro derecho a no recibir publicidad, evitando así el acoso telefónico que tanto en llamadas como sms o wasap o por otras vías como postal o email, en el caso de seguir recibiéndola una vez inscritos después de 2 meses, podemos denunciar a la empresa, Las empresas tienen obligación de consultar esta lista y si continúan acosando se arriesgan a denuncias, esto es lo que publica la AEPD, las recomendaciones y los pasos.
Terremotos y volcanes, visualizadores interactivos a tiempo real
Terremotos y volcanes, aquí tienes varios visualizadores
Calidad del aire, visores a tiempo real global y medidores de las estaciones
Visor a tiempo real e interactivo mundial y de las estaciones, tanto a nivel regional como global
El Mar Menor de nuestra vida (albúm de fotos compartido)
Somos muchas las personas que hemos estado relacionadas con el Mar Menor a lo largo de nuestra vida, las más afortunadas incluso desde la infancia, aunque no conozcas el Mar Menor, esta es una invitación para ver y recordar un entorno único, una laguna salada con una salinidad superior dando vida a un ecosistema muy especial. Por sus orillas se buscaban los lodos, que te los echabas por el cuerpo, te dabas tus paseos para que se secaran, ibas de negro el cuerpo entero, y te ayudaba para las articulaciones y huesos.
Persona cisgénero, persona trans* o persona no binaria.