Tu asistencia es mucho más importante de lo que crees. ¡Únete!
La situación actual es insostenible para muchas juntas directivas, que no disponen de economías saneadas y que dedican un esfuerzo voluntario y desinteresado al servicio de sus barrios, llegando incluso a tener que poner dinero de sus propios bolsillos.
Ante la gravedad de los hechos denunciados, que podrían ser constitutivos de un presunto delito de prevaricación administrativa, los servicios jurídicos de las asociaciones están estudiando la posibilidad de poner el expediente en conocimiento de la Fiscalía para que se depuren las posibles responsabilidades penales.
Se están vulnerando derechos fundamentales como el derecho a la salud (art. 43 CE) y a una tutela judicial efectiva (art. 24 CE). Un auto judicial que no se ejecuta es papel mojado, y en este caso, esa ineficacia se traduce en enfermedad y daño ecológico irreparable.
La Consejería de Sanidad ha alertado de que no hay ninguna referencia a aspectos sanitarios en el Plan que va a regular las plantas de biogás en Castilla-La Mancha: “además del riesgo de contaminación de los acuíferos, no se detalla el riesgo de escape de gases que provocan irritaciones respiratorias, enfermedades pulmonares y otros daños”. También pide que se tenga en cuenta la opinión de los vecinos antes de instalar una macroplanta de biogás.
El 20 de Agosto a las 10 de la mañana, para exigir que sellen las balsas del vertedero de Zincsa, evitar lixiviados y la contaminación venenosa de las partículas que el aire desplaza alegremente por toda Cartagena.
Promovido por Biometano Fuente Álamo, S.L., vegetación como matorrales arborescentes de Ziziphus. Los espinares de azufaifos están en grave regresión por la ocupación de sus espacios y su conservación ha sido considerada como prioritaria dentro de la directiva de hábitats de la Unión Europea. También pueden verse afectadas aves como el Águila culebrera (Circaetus gallicus), el Aguilucho cenizo (Circus pygargus), la Carraca europea (Coracias garrulus) y la Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) y también el Tejón (Meles meles).
En Barranco Hondo en Lorca, promovido por Qe Biolorca, SL, el proyecto alarma en las pedanías de Río y Parrilla, así como cerca del LIC de Sierra de la Tercia, con especies como la Tortuga mora (Testudo graeca), rapaces como el Búho real (Bubo bubo) y Halcón peregrino (Falco peregrinus). Y a 1 km al sur del área de estudio se encuentra el área del Plan de Recuperación del Águila Perdicera junto a un área de aves rupícola, que engloban puntos de cría.
¡¡No solo nos dejan sin agua, también nos contaminan!!. ¡¡Acaban con nuestros entornos rurales, con nuestros paisajes, con nacimientos, con caminos rurales de toda la vida,…!!. ¡¡ Nos apestan con plaguicidas!!. ¡¡Con purines y más purines!!. ¡¡Hasta no poder respirar!!.
Este es el 3º año del Abrazo al Agua y el 5º año al Mar Menor, en un abrazo con 107 cadenas humanas y 143 organizaciones en todo el mundo, los 5 continentes y los dos hemisferios, porque ‘Todas las aguas, la misma agua. Todos los mares, el mismo mar’.
La ubicación de este proyecto incumple el Manual de Buenas Prácticas de la Asociación Española de Biogás (AEBIG) que, entre otras consideraciones, establecen que: Entre estas prácticas se encuentra la elección estratégica de la ubicación de las plantas, asegurando que estén a una distancia mínima de 2.000 metros de núcleos urbanos y a 3.000 metros si procesan residuos animales.
Nuestra denuncia no se basa en la ausencia de una valla, sino en la omisión deliberada durante más de dos años de adoptar medidas efectivas para impedir la dispersión de partículas tóxicas por el aire.
Ruta: Este es el itinerario del sábado 9 de agosto. 1º.- S.O.S. FUENTE DE SINGLA, 10h:30. 2º.-S.O.S. NACIMIENTO Y VALLE DEL RÍO QUIPAR, 12h. 3º.- S.O.S. FUENTE DE BUGEJAR SECA, 14h.
Para exponer en detalle los hechos denunciados y las acciones legales emprendidas, se convoca a los medios de comunicación a una rueda de prensa. Mañana miércoles, 6 de agosto de 2025 a las 10:00, en la Gasolinera de la barriada de Los Mateos en Cartagena, en la carretera de Cartagena a La Unión.
¿Cómo es posible que se permitan voladuras en las proximidades del Yacimiento Arqueológico de Quibas?. ¿Cómo es posible que se permitan voladuras en las proximidades de la Sierra de La Pila y cerca de las casas?.
Organizaciones ambientales se oponen a modificar el Parque Regional de Cabo Cope – Puntas de Calnegre y recuerdan que, es un Parque Regional vivo, legal y valioso para la Región. AMACOPE sostiene junto con ANSE, Ecologistas en Acción y Naturactúa que las afirmaciones vertidas en dicha moción son falsas, ofensivas y contrarias a los datos, a la legalidad y al interés general de Lorca y su litoral.
Así sigue la Rambla de El Albujón...
Gran concentración con oposición de la ciudadanía de la Región de Murcia, mientras dentro se aprobaban los presupuestos del PP con VOX
Una Moción del Grupo Parlamentario Socialista, en la que se decide “instar al Consejo de Gobierno Regional a llevar a cabo la reconstrucción y adecuación del edificio del antiguo Sanatorio de Tuberculosos de Sierra Espuña para su utilización con fines lúdicos y alojamiento rural”, si bien la D.G. de Patrimonio Natural (la titular del citado edificio), no tiene entre sus planes atender al requerimiento de la Asamblea, es decir, llevar a cabo tal reconstrucción y adecuación, por lo que sabemos hasta el momento.
Gigantesca manifestación, vinieron de muchos puntos de la Región de Murcia y de fuera, como Valencia, en respuesta a la violencia ocurrida en Torre Pacheco por grupos, racistas, xenófobos y fascistas. Se convoca mañana 23 Julio a las 9:30 concentración en la Asamblea Regional en Cartagena contra la aprobación de los presupuestos del odio.
Ecologistas en Acción se opone a una planta de Biogás en Mazarrón
Denuncian los posibles riesgos ambientales de contaminación de atmosférica y de los suelos. Han presentado alegaciones a este proyecto ante la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento. Critican la ausencia de información pública y participación ciudadana. Reclaman una moratoria de este tipo de instalaciones en la Región de Murcia.
Enlace de adhesión al manifiesto para organizaciones y colectivos. Quienes están sembrando el terror en las calles de Torre Pacheco son una minoría violenta que no representa a nuestra región. No son más que una herramienta política al servicio de los partidos ultradechistas que están poniendo en peligro nuestra democracia y no podemos ni vamos a permanecer impasibles.
Saludamos y tomamos muy buena nota de éstas luchas, y también de las movilizaciones por el Mar Menor, el soterramiento de las vías del tren en Murcia, así como las que se están produciendo por una sanidad de calidad y pública, etc.
DÍA 9 DE AGOSTO A LAS 13:00H, pero podéis elegir otra hora, incluso el día, que no debería variar en más de 2 o 3, porque es necesario disponer de las fotos o videos que nos mandáis para difundir un vídeo general.
Crónica de un resurgir anunciado...
Décadas pidiendo lo mismo: ratios, recursos, atención a la diversidad, burocracia, sistema de acceso (oposiciones: qué está pasando este año!?...) y proceso de estabilización (por qué se han quedado fuera profesionales de valía?...)... Y sobre todo: un PACTO DE ESTADO POR LA EDUCACIÓN!...
Asamblea Regional (Paseo Alfonso XIII, Cartagena) miércoles 23 julio, a las 9:30 horas.
Todo nuestro apoyo y solidaridad a Domingo, vecino de Torre Pacheco que ha sido víctima de una brutal agresión. La convivencia entre distintas culturas no es solo posible, sino deseable.
Fallece Celestino Sánchez, ‘Celes’, el fundador en el 15-M de los iaios y iaiaflautas
Celes fue fundador de los iaios y iaiaflautas, desde un principio su empuje, su vitalidad y su compromiso de lucha nos dio a muchas localidades y provincias la fuerza para ir creando el colectivo con rebeldía, travesuras y mucho humor. Por esto estás luchadoras y luchadores de pelo gris, te damos infinitas gracias por habernos devuelto otra vez las ganas de luchar, vivir y seguir, hasta siempre comandante.
Condenamos con rotundidad la agresión sufrida por un vecino de 68 años el pasado 9 de julio en Torre-Pacheco, denunciamos la campaña de bulos, la violencia no puede usarse como excusa para sembrar odio.
Todas las personas físicas o jurídicas que rellenen el formulario se adjuntarán a la petición y serán también peticionarias de la inconstitucionalidad de las acciones del gobierno de la Región de Murcia relacionadas con el cierre del Centro de Acogida de menores de Santa Cruz. La fecha límite para mandar este formulario es el día 15 de julio a las 12:00h, a partir de esta hora el formulario no será efectivo.
Un lleno hasta la bandera, hemos tenido que poner sillas supletorias y había gente sentada en el suelo, de pie y gente fuera de la sala. Esto nos hace ver que las políticas de represión cultural que tiene la extrema derecha de este país no son populares, no sirven y no tienen respaldo popular.
Escrita y dirigida por Paz Martínez, con Antonio Álvarez, Malva Disco, Axel Esteban, Antonio Pérez, Tina X y al baile Daniel de Asís. Obra de teatro basada en textos reales de los protagonistas.
A todas las personas, asociaciones, colectivos, ONGs y partidos políticos que defienden que ningún ser humano es ilegal: Concentración: lunes 7 de Julio 20:30 h sede Gobierno Regional, Palacio de San Esteban.
El reconocimiento de la personalidad jurídica del Mar Menor marca un antes y un después. Este fanzine es una invitación a seguir escribiendo su historia, desde la conciencia, la participación y la acción colectiva.
El plan parcial proyecta además la conversión de una senda verde protegida por el PGMO en una simple acera con carril bici segregado, y sin haber aprobado el Plan Especial de Sendas Verdes que obliga el planeamiento vigente desde 2001.
Permitirá saber cuales fueron la mejor y la peor playa del verano 2025. Pero también, estos datos pueden dar información importante sobre el estado del Mar Menor. ¿Cómo es tu playa?.
Recorrido en imágenes de ayer por las calles de Cartagena, hasta acabar en el puerto, también en apoyo a Budapest y en defensa de las libertades conquistadas.
El informe sobre la calidad del aire de Ecologistas en Acción concluye que 1,5 millones de murcianos estuvieron expuestos durante 2024 a una contaminación que excede los nuevos límites recientemente aprobados para 2030 por la Unión Europea. En el tercer año más cálido desde 1961, se produjeron numerosos episodios de contaminación por partículas, presentando las peores situaciones el área metropolitana de Murcia, el Guadalentín, Escombreras y la Vega Oriental.
Según el propio Plan General Municipal de Ordenación, actualmente vigente en Cartagena, está prohibida esta explotación ganadera, porque el uso de la parcela es residencial. Y según la propia ordenanza municipal del Ayuntamiento de Cartagena, si provoca molestias vecinales también estaría prohibida. Entonces... ¿Porqué sigue esta explotación ganadera?.
Conferencia por la paz y contra el rearme, que tendrá lugar en Madrid, hoy viernes 20 de junio (tarde) y mañana sábado 21 de junio (mañana y tarde). A nivel europeo, habrá también movilizaciones y conferencias en La Haya (21 y 22), Bruselas (23 y 24), Ginebra (26 y 27) y Alemania (27 y 28 de junio).
Ecologistas en Acción denuncia que el Decreto-Ley consensuado por el gobierno con la patronal favorece nuevas urbanizaciones para 9.000 viviendas en Murcia.
Alto a las agresiones contra los movimientos sociales y ecologistas
Pedro Costa Morata señalado ecologista que ha luchado a lo largo de su vida contra la destrucción del entorno natural causada por el desarrollo capitalista, participando en numerosas acciones en defensa del medio ambiente, ha sufrido una agresión anónima: el portal de su vivienda en Águilas ha sufrido un incendio, que sin haberse extendido más allá de la puerta ha ocasionado desperfectos notables.
Un movimiento naval global de 1.000 barcos que partirán de múltiples continentes. El proyecto está recibiendo cada vez más apoyo de organizaciones de Europa, Asia y América Latina.
Ecologistas en Acción ha presentado ‘Banderas negras 2025’, un informe con el que saca a la luz los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental de las costas del Estado español. Como cada año desde 2005, se han otorgado un total de 48 banderas negras, dos por provincia y/o ciudad autónoma, el Mar Menor y la Bahía de Portmán, repiten.
Ayer, aproximadamente a las 16:30 h, cinco personas fueron secuestradas por la policía secreta mientras estaban sentadas en una cafetería de El Cairo. Entre los secuestrados se encuentran: Jonas Selhi (Noruega), Huthayfa Abuserriya (Noruega) y Saif Abukeshek (España/Palestina). Los tres fueron vendados, esposados, interrogados y brutalmente golpeados.
Los doce fueron secuestrados y detenidos por las fuerzas israelíes mientras intentaban romper el asedio ilegal e inhumano de Israel a Gaza y entregar ayuda humanitaria a la población sitiada.
Se vieron aglomeración de embarcaciones sin ningún control en el Mar Menor en la exhibición aérea, cientos y cientos de embarcaciones fondeadas destrozando con sus anclas el fondo y con ello la Cymodea que queda. Y balnearios de madera de interés turístico en Santiago de la Ribera que permanecen cerrados al público a pesar de que sus concesiones, de la época preconstitucional, tenían fecha hasta 2018.
Ayer en Cartagena en un grito unánime ¡No al genocidio, del pueblo palestino! una gran manifestación con participantes de muchos lugares de la Región de Murcia, con el mismo sentir ¡Que pare el genocidio!
Estamos de huelga por una jornada adecuada, que cubra la asistencia sanitaria y que cuide del profesional. Los médicos tomamos decisiones vitales sobre la salud de nuestros pacientes y tenemos que poder hacerlo en plenas facultades, sin fatiga crónica ni riesgo acumulado.
Esperamos poder proporcionar cualquier información adicional que las autoridades egipcias requieran para garantizar que la marcha continúe pacíficamente como estaba previsto hasta la frontera de Rafah.
La plataforma vecinal manifiesta su sorpresa por la escueta respuesta del alcalde en el pleno de hoy en el Ayuntamiento de San Javier, ante la 5ª intervención ciudadana, ya que se ha limitado a dar las gracias sin añadir ninguna valoración a esta petición.
La Federación Isaac Peral nace con vocación de servicio, con ilusión renovada y con una profunda convicción: otra forma de federarse es posible. Porque creemos en una Cartagena más justa, democrática y participativa. Una ciudad donde todas las voces cuentan. Contamos contigo para construir, entre todos, la ciudad que nos merecemos.
Piden que todas las personas sensibles con el genocidio que está cometiendo Israel en Gaza, que se solicite ayuda al gobierno de España para proseguir barco y activistas hasta su destino y entregar la ayuda humanitaria.
Proviene directamente del vertedero de residuos peligrosos de Española del Zinc. El cadmio no es un riesgo menor; está fehacientemente demostrado que causa enfermedades graves. Hablamos de daños renales, fragilidad ósea y, preocupantemente, se le vincula con el aumento de la incidencia de cánceres.
Estamos presenciando un genocidio financiado con nuestros impuestos y está siendo retransmitido en directo a todo el mundo. Todos nosotros y todas nosotras tenemos que hacer algo.
Ecologistas en Acción aprovecha esta fecha señalada para conceder unos premios con los que “distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente” en la Región de Murcia.
Mañana 5 Junio día del Medioambiente, en el Teatro Lope de Vega de Mula, de 10 a 11 h, al acabar charla-coloquio con el director del documental.
Nadie ha dado voz a las víctimas de Gaza, donde la mitad de los muertos son niños. Debemos marchar todos juntos para decir no al genocidio en cualquier lugar, no sólo en Gaza. Porque la ley debe ser la misma para todos".
Con vistas a apoyar esta moción, desde la Coordinadora Stop Biogás Región de Murcia, se anima a toda la ciudadanía a concentrarse mañana martes, 3 de junio a las 14:00 ante la Asamblea Regional durante la celebración de dicho debate.
Acción frente al Parlamento Europeo el próximo miércoles 4 de junio. Vamos a alzar nuestra voz y lograr una moratoria inmediata de todos los macroproyectos energéticos. ¡Basta ya de tanta farsa!
Denuncian la incomprensible dilación en la ejecución de elementos clave de la Ley 3/2020, como el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente, o las medidas de reducción del uso de fertilizantes o de disminución de la erosión. Han vuelto a insistir en poner el foco de las soluciones en el origen de los problemas, para que sean realmente eficaces.
Exigimos la paralización inmediata de todos los proyectos de macro-plantas de biogás y biometano en tramitación, aprobados y/o nuevos proyectos. Una transición energética justa y descentralizada, centrada en el autoconsumo, la eficiencia energética y renovables verdaderamente limpias.
La Plataforma Stop Biogás Mar Menor desea manifestar públicamente su rotundo rechazo al modelo de macroplantas que Enagás Renovable pretende implantar en el municipio de San Javier e insta a participar en la concentración el próximo 31 de mayo a las 12:00 en el Palacio de San Esteban en Murcia.
Paralización inmediata de todos los proyectos de macro-plantas de biogás y biometano en tramitación o/y aprobados, así como nuevos proyectos. Una transición hacia un modelo energético justo y descentralizado, centrado en el autoconsumo, la eficiencia energética y las renovables verdaderamente sostenibles, sin convertir a los pueblos en zonas de sacrificio.
¡A partir del 21 Mayo, se suspenden las cirugías programadas de vascular en las mañanas!. Lo que se vislumbra es un desmantelamiento total de las intervenciones quirúrgicas. Solo se realizarán cirugías de varices en las tardes en forma de peonadas, dejando de lado procedimientos cruciales como las isquemias arteriales.
Exigen salones de apuestas lejos de Centros Educativos, porque... “CON LA EDUCACIÓN, NO SE JUEGA”
La comunidad educativa del IES El Carmen, CEIP Los Álamos y el Conservatorio Profesional de Música de Murcia, apoyados por la FAPA-RM Juan González y la Plataforma de por un Nuevo Modelo Urbano, queremos compartir una preocupación que llevamos tiempo arrastrando: la presencia de un salón de apuestas a escasos metros de nuestros centros educativos.
Con la protesta de este lunes 19 de mayo exigimos que se retiren todos los cargos y sanciones a las activistas y el cese de la criminalización de los movimientos sociales, que ha ido creciendo en los últimos años. Exigimos también, que las administraciones pasen del discurso a los hechos; deben ejercer políticas activas para minimizar las causas del cambio climático y no la represión de las protestas y de las activistas.
Las organizaciones en defensa del Mar Menor, exigen un control eficaz de la navegación
Consideran urgente un plan de vigilancia y control que haga cumplir las restricciones en cuanto a velocidades y fondeos. La falta de control actual, además de daños al ecosistema, está provocando un aumento de conflictos y situaciones de riesgo entre diferentes usuarios de la laguna salada.
El 11% de las aguas superficiales de España están contaminadas por nitratos en concentraciones superiores a los límites legales. En el caso de las aguas subterráneas, la cifra alcanza el 37%. La contaminación por nitratos no sólo altera el equilibrio de los ecosistemas locales y pone en peligro la biodiversidad, sino que también supone un grave riesgo para la salud de la población local.
La cartagenera Rocío García Martínez, autora del proyecto registrado “Proyecto Global de recuperación y renaturalización para el criptohumedal de Marina del Carmolí ”, plantea sustituir tanques de tormenta por Sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS). Una visión independiente, técnica y comprometida con el territorio, que va más allá del Mar Menor y plantea una solución nacional frente a la crisis hídrica estructural que sufre España.
Infusión de flor de Jamaica (Hibisco)
Esta infusión, tiene un color maravilloso, además cuando la tomas te da la sensación de saciedad y sabe estupenda. Tiene muchos beneficios para la hipertensión, colesterol o hígado y puede fomentar la pérdida de peso.
El portavoz de Stop Biogás Fuente Álamo alertó consternado de que, esa misma semana, la Consejería regional de Medioambiente ha autorizado una megaplanta de dos millones de toneladas de purines, sobredimensionada incluso para su municipio, que es el segundo con más cabezas de ganado de la región.
Urge, por tanto, que se esclarezcan los siguientes extremos: 1.- Si existe informe de caracterización química de los lodos extraídos. 2.- Si se ha tramitado el traslado conforme a lo previsto en eSIR y bajo código LER apropiado. 3.- Si el destino ha sido un vertedero autorizado para residuos peligrosos. 4.- Si la actuación fue sometida a evaluación de impacto ambiental o informe técnico previo en base a la peligrosidad de los materiales.
Medio siglo de lucha y espera. La ciudad acoge por primera vez un homenaje conjunto con familiares de los últimos vigueses asesinados por el franquismo: José Luis Sánchez-Bravo, Humberto Baena y Moncho Reboiras. El nuevo colectivo «Memoria, Verdade e Xustiza» celebró ayer un acto para conmemorar el 50 aniversario de sus muertes.
En España existen unos pocos ejemplos vivos donde se lleva a cabo esta particular forma de manejar el agua y uno de ellos es el que realiza la Comunidad de Regantes Ocho Caños, de Aldeanueva de la Vera, en Cáceres.
Tras la proyección, se dará paso a un espacio de debate centrado en los impactos sobre la salud pública y otros aspectos vinculados al despliegue descontrolado de las instalaciones industriales de biogás en nuestra región.
Recorrido en imágenes de las reivindicaciones y lucha, protegiendo lo conseguido.
El domingo 27 de abril un grupo de mujeres y sus hijas salieron a La Plaza de la Tolerancia en Murcia, para participar por primera vez en una acción global simultánea de Mothers* Rebellion en 5 continentes y en solidaridad con compañeres de Madrid y Barcelona.
La controvertida empresa italiana Pini tramita un proyecto de 25 macrogranjas en Teruel y Zaragoza
El promotor es Litera Meat SLU, perteneciente al grupo italiano PINI vinculado a diversos escándalos en Polonia y España. Stop Ganadería Industrial ha presentado alegaciones por presunto fraude de ley y riesgos para la salud y el medio ambiente a las dos primeras macrogranjas que han salido a exposición pública en Alañiz a menos de 2 km. de distancia. De las 25 macrogranjas, 24 se encuentran dentro de zona de protección de aves y dos directamente en zona ZEPA. Una también en el área del río Regallo y a 47 metros de dominio Público Hidráulico.
Solicitamos intervención no solo para realojar a estos animales en entornos más seguros y saludables, sino también para llevar a los culpables ante la justicia, sentando precedente.
Ruta paleontológica urbana, la joya oculta de Cartagena
De la mano del paleontólogo Alfredo y del grupo senderista Naturicue, hemos descubierto tesoros que nos hacen ver los edificios con ojos diferentes.
Este certamen pretende distinguir a quienes a lo largo de estos 12 meses hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente. Las nominaciones pueden realizarse por Internet, hasta el 31 de mayo.
El lema de esta edición ha sido “Mar Menor Vivo”, dado que este es un espacio natural emblemático, el primero de Europa que ha sido dotado de personalidad jurídica por iniciativa popular, y cuyos problemas son comunes a los de otros espacios de la comunidad autónoma.
La plataforma vecinal Stop Biogás Mar Menor se mostró muy agradecida por la oportunidad de dar a conocer sus reivindicaciones y su deseo de conservar la calidad de vida de los vecinos y la de su entorno, subrayando su intención de aprovechar cualquier ocasión para manifestarse públicamente.
Un estudio reciente, publicado en Marine Pollution Bulletin (Rodrigues et al., 2023), ha evidenciado que los plásticos recogidos en las playas de este espacio protegido contienen concentraciones significativas de metales pesados como plomo, zinc, arsénico e hierro. Cualquier intento de dragado de los RESIDUOS PELIGROSOS DE LA BAHÍA ("NO ESTÉRILES", como acuñan políticos y vecinos lugareños) puede provocar una nueva liberación masiva de metales pesados a la columna de agua, amplificando la exposición de organismos marinos y comprometiendo ecosistemas ya alterados.
Las niñas/niños y adolescentes que llegan solos a nuestro país, no son una amenaza, son personas. Son menores que huyen de la violencia, del hambre y del abandono, en busca de un futuro digno. Cerrar un centro que les brinda, acogida, protección y oportunidades es condenarlos a la exclusión y al desamparo.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ya aprobó la solución técnica más razonable: el confinamiento in situ de los residuos. Entonces, ¿por qué se insiste en excavar? Porque el objetivo real no es ambiental ni sanitario: es puramente especulativo. Se necesitarán más de 50.000 camiones para evacuar el volumen total de residuos y 7 años de actividad continuada.
El próximo sábado, se realizará una Marcha en Defensa de los Derechos del Mar Menor y su Cuenca
Sábado 19 de abril a las 11:00 h. que saliendo del Molino Quintín llegará a La Curva por el paseo marítimo de San Pedro del Pinatar.
Cuando empiezas a usarla, ya no puedes comprar sin ella. Nadie sabe la cantidad de químicos que tomamos en alimentación y cosmética, siempre hablan de producto de forma individual y cuyo contenido es seguro, pero ¿Cuántos químicos tomamos? nadie lo sabe, porque no es medible, depende de lo que elijas.
Radares de lluvia a tiempo real
Radares de previsión del tiempo, dispones varios enlaces de previsión de lluvia, relámpagos, nubes, temperatura, viento...
Calidad del aire, visores a tiempo real global y medidores de las estaciones
Visor a tiempo real e interactivo mundial y de las estaciones, tanto a nivel regional como global
WEBCAM: * CON VISTAS A LA ISLA DEL CIERVO * DESDE LA ISLA DEL CIERVO * PLAYA PARAISO * LA MANGA * LOS ALCÁZARES * LO PAGÁN
Terremotos y volcanes, visualizadores interactivos a tiempo real
Terremotos y volcanes, aquí tienes varios visualizadores
El Mar Menor de nuestra vida (albúm de fotos compartido)
Somos muchas las personas que hemos estado relacionadas con el Mar Menor a lo largo de nuestra vida, las más afortunadas incluso desde la infancia, aunque no conozcas el Mar Menor, esta es una invitación para ver y recordar un entorno único, una laguna salada con una salinidad superior dando vida a un ecosistema muy especial. Por sus orillas se buscaban los lodos, que te los echabas por el cuerpo, te dabas tus paseos para que se secaran, ibas de negro el cuerpo entero, y te ayudaba para las articulaciones y huesos.