La Asociación de Vecinos del Sector Estación de Cartagena la Plataforma de Suelos Contaminados de Cartagena y una residente afectada han interpuesto en el día de hoy una denuncia ante el Juzgado de Instrucción de Cartagena contra la Alcaldesa, Noelia Arroyo, y otros altos cargos y ex‐cargos del Ayuntamiento. La denuncia se formula por la presunta comisión de un delito continuado contra el medio ambiente, la salud, prevaricación por omisión y malversación de caudales públicos en relación con la gestión de unos terrenos con contaminación peligrosa en la Unidad de Actuación Nº1 (UA‐1) del barrio de Los Mateos.
La denuncia detalla cómo el Ayuntamiento de Cartagena, a través de su sociedad instrumental "Casco Antiguo S.A.", adquirió en 2023 unas parcelas a sabiendas de que contenían residuos peligrosos con metales pesados como plomo, arsénico, cadmio y mercurio en concentraciones tóxicas y cancerígenas. Esta compra se realizó después de recibir informes técnicos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y de la consultora HERA HOLDING que alertaban explícitamente de la situación y confirmaban un "riesgo inaceptable" para la salud de los residentes de las viviendas colindantes, incluso en el interior de sus propios domicilios.
En la denuncia se expone que, a pesar del conocimiento fehaciente del peligro, los responsables municipales omitieron cualquier medida de protección, dejando los residuos a la intemperie y provocando una situación de grave riesgo continuo para los vecinos. La situación ha generado una dispersión de los contaminantes que ha agravado el peligro para la salud, registrándose en la zona varios casos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Además, la operación de compraventa habría generado un perjuicio económico a las arcas públicas de, como mínimo, 340.686,09 €. Esto se debe a que el coste real de la descontaminación, estimado por informes técnicos en 540.686,09 €, fue rebajado en el acuerdo de compra a solo 200.000 €.
Los denunciantes sostenemos que la salud de los ciudadanos fue deliberadamente subordinada a un proyecto urbanístico financiado con fondos europeos que finalmente fue cancelado.
Para exponer en detalle los hechos denunciados y las acciones legales emprendidas, se convoca a los medios de comunicación a una rueda de prensa.
Fecha: Miércoles, 6 de agosto de 2025
Hora: 10:00 horas
Lugar: Gasolinera de la barriada de Los Mateos, Cartagena. Carretera de Cartagena a La Unión.
Contaremos con la presencia de Dña. María Ángeles Vila Bulnes, residente afectada, D. Fulgencio Sánchez Fuentes Presidente de la AAVV de Sector Estación de Cartagena y representante de la Plataforma de Suelos Contaminados de Cartagena y el letrado José Manuel Muñoz Ortín
Foto de portada de la zona donde pretenden construir las 40 viviendas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.