Hoy, viernes 18 de julio salimos otra vez a las calles, continuando ese Paseo con mensaje iniciado el miércoles 16, que nos llevó desde Córdoba (Delegación del gobierno, Educación), y pasando por Madrid, (Ministerio de Educación y Congreso de los Diputados) hasta Cartagena, desde donde hoy mismo salimos...
https://www.el-latido.com/cronica-de-un-resurgir-anunciado-con371836
Y lo hacemos desde la mismísima puerta del Rosell, lo que antes fue un hospital completo, dotado de UCI, antes de ser desmantelado por lumbreras responsables de turno, hace ya unos añitos...
Pues bien, desde la puerta del Rosell, vamos hacia Torre Pacheco, y de ahí vuelta a Cartagena, donde visitaremos a l@s trabajadores/as de Navantia, que están en plena huelga indefinida, y de hambre; para mostrar nuestro apoyo y saber un poco cómo están llevando su lucha.
Huelga Navantia | La huelga de hambre en Cartagena termina en el hospital https://share.google/WpeVfUK4jKJPBdb4v
Saludamos, desde aquí, a aquell@s trabajadores/as que, desde Santander a Cádiz, que se han organizado y luchado por un trato y reconocimiento mínimo y digno de su trabajo.
Quinto día de huelga del metal en Cádiz: Pendientes de un acuerdo en el CARL de Sevilla https://share.google/lVCLOcLA7Xw4vt7YM
Saludamos y tomamos muy buena nota de éstas luchas, y también de las movilizaciones por el Mar Menor, el soterramiento de las vías del tren en Murcia, así como las que se están produciendo por una sanidad de calidad y pública, etc.
Y ustedes se preguntarán: qué tienen que ver estás movilizaciones con la situación de la educación?...
Pues creemos que mucho: sin una educación de calidad, sufrimos la mediocridad política de aquell@s que dicen ahora "representar" los intereses de tod@s. Sin una educación en condiciones, no hay valores que vertebren nuestras decisiones, nuestra conducta y, sobre todo, nuestras acciones, tan necesarias a día de hoy, respecto al panorama que nos pintan aquell@s, repito, que dicen "representarnos". La cultura mínima que hemos de adquirir, nos salva y nos protege de los bulos, las manipulaciones, la desinformación, la polarización, la posverdad, y un montón de cosas con las que nos bombardean, cada día, para impedir una convivencia, organización y capacidad de respuesta ante tanta corrupción política y moral.
Cada un@, cada cual, y en conjunto, tod@s nosotr@s, somos la garantía, la clave, la solución y la garantía de mejora de nuestras instituciones. Es lo que hay. La democracia es incómoda, ya que nos obliga a estar ahí, pendientes, vigilantes y responsables de aquella pequeña parte de la ciudadanía que ha de hacer y cumplir con su trabajo: el de representar a los que les pagan y eligen para que cumplan con su labor. Y punto.
Desde las movilizaciones, a los "expongo/solicito", desde las actividades y acciones reivindicactivas, a los actos, eventos y colaboraciones entre colectivos, asociaciones y plataformas; han de formar parte de nuestra realidad social y política.
Hemos de estar informados y, desde dónde y cómo podamos, hemos de aportar nuestro apoyo, voz, opinión, reflexión, acción y respuesta, a las decisiones que nuestros representantes toman por nosotr@s.
Hoy, más que nunca, es necesaria nuestra concienciacción ciudadana y humana: desde las guerras orquestadas convertidas en obscenos y lucrativos negocios, a los enfrentamientos que provocan, de manera bajuna e irresponsable, los partidos políticos en su afán por llegar al gobierno y mantenerse en el poder, más pendientes de su bolsillo y posición, que de hacer su trabajo: dialogar, ponerse de acuerdo y tomar medidas adecuadas y a medio largo plazo, respecto a la educación, sanidad, pensiones, convivencia social, y un largo etcétera de asuntos pendientes y candentes...
Sin más, ni menos, salimos a las calles: para estar ahí, cerca, escuchando y viendo de primera mano, a las buenas gentes que sufren, luchan y abren camino a tod@s, indicando cuál es la manera de cambiarlo todo a mejor, con paciencia, vista larga, paso firme y sentido social de aquello que llamamos "política"... Gracias a tod@s ell@s, siempre...
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.