Este es el manifiesto leído durante la concentración:
"Una vez más volvemos a dar voz a los seres inocentes que serán torturados, vejados y asesinados durante la feria de Murcia.
Nos reunimos en protesta por el horror que van a sufrir estos animales hoy aquí y en Cehegín, por todos los que ya han muerto en otras partes de la Región de Murcia, por los que van a morir en Lorca y en cada rincón de España.
Estamos aqui por los animales, por esas miradas de terror e incomprensión entre risas y aplausos.
Más de 700.000 personas firmamos la ILP "No Es Mi Cultura", para que deje de estar protegida legalmente como patrimonio cultural de España. Se recogieron muchas más de las necesarias. Solo en la Región de Murcia se recogieron más de 20.000 firmas.
Se demostró que la sociedad ya no acepta el maltrato a los animales, ya no se identifica con los toros.
Según la última encuesta de Sigma Dos para el periódico El Mundo, el 78% de los españoles rechaza la tauromaquia.
No se puede entender cómo un estado moderno sigue amparando como patrimonio lo que la mayoría ya rechaza.
Aún así, todavía hay muchas personas que pese a no disfrutar la tauromaquia no se atreven a prohibirla y aún normalizan su existencia por arraigo histórico o por la inercia de la costumbre. Como no les duele en su propio cuerpo no cambian el hábito.
Vivimos en una sociedad donde se normaliza la violencia y el maltrato.
¿Qué tipo de personas pueden ir a ver como destrozan a un animal y encima llevar a sus propios hijos e hijas?.
Se permite la entrada a menores a un espectáculo donde se tortura y mata a un animal.
¿Cómo les vamos a enseñar después que deben respetar y cuidar al resto de personas y demás animales?
Estudios europeos señalan riesgo de insensibilización ante el sufrimiento y refuerzo de conductas agresivas.
Demuestran que aquellos que maltratan a los animales también tienden a mostrar falta de empatía hacia los seres humanos.
Cuando un niño o niña ve un toro morir en la arena no aprende cultura aprende que el poder sobre el más débil es legítimo.
¿Es esta la lección que queremos para la nueva generación?.
Debemos fomentar valores como la compasión, la empatía y la responsabilidad.
Inculcar este respeto a los menores les ayuda a convertirse en adultos más conscientes y bondadosos, enseñándoles a NO ver a los animales como objetos, sino como seres sintientes.
España tiene que ser el próximo país en abolir la violencia hacia los animales porque esto No va de ideologías, va de empatía animal.
El lobby taurino, por dinero, presiona para mantener prácticas como los toros embolados, ensogados, encierros, corridas de toros, bous a la mar, bous al carrer, etc. elevando el sufrimiento de los animales a puntos inimaginables.
Así que pedimos a la clase política que tenga el valor de poner fin de una vez al maltrato de toros y caballos y que no se acobarde ante cuatro sádicos sin empatía.
La tauromaquia genera dolor y divide a la sociedad.
En este manifiesto decimos claramente que nos oponemos totalmente a ella y a que se subvencione con dinero público.
Se estima que las subvenciones públicas a la tauromaquia en España ascienden alrededor de 500 millones de euros al año si se suman las ayudas europeas y nacionales.
Nos engañan, se nos dice que la tauromaquia genera riqueza, también lo genera la pederastia, el narcotráfico, la trata de blancas, la industria armamentística y no por eso la vamos a permitir, verdad?.
Se nos dice que respetemos la libertad de quién quiera acudir a estos actos.
Y ¿la libertad del toro que quería vivir su propia vida con los suyos? ¿dónde está?.
Se nos dice que si no, se extinguiría, solo porque han hecho una selección creen que han inventado el toro ellxs.
Nos toman el pelo.
Vivimos en un antropocentrismo donde el ser humano se cree superior, tratando al resto de seres vivos como meras herramientas a su servicio.
No se da cuenta que solo es uno más entre 8.7 millones de especies, pero es el vecino molesto que no quiere integrarse y se dedica a incordiar.
Cree que tiene derecho a explotar al resto de seres y que el mal que les causa no le afecta, como si viviera en otro nivel.
Sin embargo el mal que les causamos a los animales se acaba volviendo contra nosotros y nosotras porque en este planeta todas las vidas están entrelazadas.
La forma en que tratamos a los animales refleja nuestra forma de ser como sociedad. Así que, luchemos por los derechos de los animales, porque no solo vamos a asegurar su bienestar, sino también el nuestro.
Los toros, los caballos, como los seres humanos, son animales con conciencia y sistema nervioso, sufren como las personas, no solo físicamente sino psicológicamente.
Hay que avanzar como sociedad.
Hay que educar en buenos valores y pedir que se fomente el respeto hacia todos los seres sintientes.
Exigimos, una vez más, el fin de los festejos taurinos y poder disfrutar de unas fiestas libres de violencia y maltrato animal.
Decimos bien alto: NO al maltrato animal.
NO a qué se subvencione con dinero público. NO a exponer a los menores a esta aberración.
Basta ya de violencia. Tauromaquia, abolición."
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.