Presunta vulneración de ANSE, de la normativa ambiental, en las Salinas de Marchamalo de Cartagena, en el Mar Menor

Presunta vulneración de ANSE, de la normativa ambiental, en las Salinas de Marchamalo de Cartagena, en el Mar Menor

Urge, por tanto, que se esclarezcan los siguientes extremos: 1.- Si existe informe de caracterización química de los lodos extraídos. 2.- Si se ha tramitado el traslado conforme a lo previsto en eSIR y bajo código LER apropiado. 3.- Si el destino ha sido un vertedero autorizado para residuos peligrosos. 4.- Si la actuación fue sometida a evaluación de impacto ambiental o informe técnico previo en base a la peligrosidad de los materiales.

José Matías Peñas | 11 may 2025


A raíz de la reciente noticia sobre la reactivación de la producción de sal en las Salinas de Marchamalo, he visitado la página web de la fundación responsable de dicha actividad. Al revisar las imágenes publicadas en su artículo informativo ( ANSE: Grandes avances en la restauración de las Salinas de Marchamalo ), me ha llamado la atención una serie de aspectos que considero relevantes y que invitan, desde una perspectiva técnica y jurídica, a una reflexión más profunda sobre la naturaleza y legalidad de las intervenciones realizadas en este espacio natural.

Las obras de extracción de lodos ejecutadas por la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) en el entorno de las Salinas de Marchamalo, en el término municipal de Cartagena (Región de Murcia), deben ser examinadas con el máximo rigor jurídico y científico ante los indicios de una posible gestión inadecuada de residuos contaminantes.

Estos lodos podrían haber sido retirados presuntamente sin constar públicamente una caracterización previa conforme a lo exigido por el artículo 18 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y podrían haber sido gestionados como residuos inertes, siendo destinados a un vertedero no autorizado para residuos peligrosos, en presunta contradicción con lo dispuesto en el Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, que regula el depósito de residuos en vertedero. Este cuerpo normativo prohíbe expresamente admitir residuos peligrosos —como aquellos con presencia de metales pesados— en vertederos de residuos inertes (artículo 7).

La gravedad de esta actuación se ve intensificada por la localización específica del punto de extracción. La zona de Marchamalo, situada al sur del Mar Menor, es precisamente el área donde los estudios científicos han constatado las mayores concentraciones de plomo (Pb), zinc (Zn), cadmio (Cd) y mercurio (Hg) en los sedimentos superficiales, tal y como demuestra el estudio publicado por Pérez-Ruzafa et al. (2023) en Science of the Total Environment:

Con base en el artículo Pérez-Ruzafa et al. (2023), es posible establecer con claridad que la zona de Marchamalo, situada en el sector sur de la laguna, dentro de la denominada zona Z5 es una de las áreas que presenta mayores concentraciones de metales pesados en los sedimentos superficiales en el periodo más reciente analizado (2016–2021).

"En la década de 1980, la única zona que mostró diferencias significativas con respecto a todas las demás fue la Z5 (p < 0,0001). Los metales que alcanzaron las concentraciones más altas en ese momento fueron Fe, Zn y Pb, con valores medios superiores a 66.988, 4.833 y 4.438 mg/kg, respectivamente, todos ellos en la cuenca sur. Los tres mostraron una disminución significativa en los periodos 2002–2015 y 2016–2021, principalmente en la cuenca sur."

In the 1980s, the only zone that showed significant differences with all others was Z5 (p < 0.0001). The metals that reached the highest concentrations at this time were Fe, Zn and Pb, with mean values above 66,988, 4833 and 4438 mg/kg, respectively, all in the southern basin. All three showed a significant decrease in the periods 2002–2015 and 2016–2021, mainly in the southern basin.”

(Pérez-Ruzafa et al., 2023)

Además, en el periodo más reciente (2016–2021), el análisis multivariante y los mapas de isoconcentraciones muestran que los máximos valores de metales como Cd también se concentran en esa zona sur:

"El Cd [...] cuya presencia aumenta drásticamente en el periodo 2016–2021, siguiendo un claro gradiente espacial, desde la zona Z5 —donde alcanza la concentración máxima— hacia las zonas Z3, Z4, Z2 y Z1."

"Cd [...] whose presence increases drastically in the period 2016–2021, in a clear spatial gradient, from zone Z5, where it reaches the maximum concentration, towards zones Z3, Z4, Z2, and Z1."

Pérez-Ruzafa, A., et al. (2023). Long-term sediment records reveal over three thousand years of heavy metal inputs in the Mar Menor coastal lagoon (SE Spain). Science of the Total Environment, 902, 166417. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.166417

Evolución de la distribución espacial de algunos de los principales metales pesados (Cu, Pb, Zn y Cd) presentes en los sedimentos del Mar Menor, desde el periodo de 1980 hasta 2016-2021.

Evolución de la distribución espacial de algunos de los principales metales pesados (As, Hg y Fe) presentes en los sedimentos del Mar Menor, para los periodos 2002-2015 y 2016-2021.

Así, en los mapas que acompañan el estudio, se observan valores de hasta 5700 mg/kg de Pb, más de 7000 mg/kg de Zn, y picos significativos de Cd y Hg en la misma área. Esta evidencia científica descarta cualquier duda razonable sobre la peligrosidad del residuo, y refuerza la obligación de tratar estos sedimentos como residuos peligrosos conforme al Reglamento (UE) nº 1357/2014, relativo a la clasificación de residuos por sus características de peligrosidad.

Más aún, la actuación ha sido ejecutada por una entidad que se presenta como defensora del medio ambiente. Esta circunstancia exige no solo el cumplimiento escrupuloso de la legalidad, sino una ejemplaridad reforzada, especialmente cuando se interviene sobre un ecosistema en situación crítica, como el Mar Menor.

De confirmarse la omisión de caracterización, la ausencia de gestión autorizada, y el destino final inadecuado de estos materiales, podrían concurrir hechos constitutivos de infracción administrativa grave, o incluso penal, conforme al artículo 325 del Código Penal si existiera riesgo o daño efectivo al medio ambiente.

Urge, por tanto, que se esclarezcan los siguientes extremos:

1.- Si existe informe de caracterización química de los lodos extraídos.

2.- Si se ha tramitado el traslado conforme a lo previsto en eSIR y bajo código LER apropiado.

3.- Si el destino ha sido un vertedero autorizado para residuos peligrosos.

4.- Si la actuación fue sometida a evaluación de impacto ambiental o informe técnico previo en base a la peligrosidad de los materiales.

La ley no admite atajos ¿acaso se aplica de modo diferente para unos y para otro no?; Y mucho menos cuando quien actúa lo hace en nombre de su defensa.

Continuaré con la sal con denominación de origen Marchamalo y su posible comercialización, les adelanto que la cosa no pinta bien.

Fuentes:

Grandes avances en la restauración de las Salinas de Marchamalo - ANSE - Asociación de Naturalistas del Sureste

Los registros de sedimentos a largo plazo revelan más de tres mil años de aportes de metales pesados en la laguna costera del Mar Menor (sureste de España) - ScienceDirect

Temas relacionados:

anse

salinas marchamalo

mar menor

cartagena

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 

Autores

Por Un Mar Menor Vivo / Por Un Mar Vivo

Este autor tiene 60 artículos publicados.

Jardín de Flores

Este autor tiene 9 artículos publicados.

Israel Buendía

Este autor tiene 124 artículos publicados.

Concepción García

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Mar Hurtado

Este autor tiene 300 artículos publicados.

Matxalen

Este autor tiene 33 artículos publicados.

Greenpeace

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Plataforma en defensa de la Filosofía

Este autor tiene 5 artículos publicados.

Yayoflautas Murcia

Este autor tiene 9 artículos publicados.

María C.Betanzos

Este autor tiene 50 artículos publicados.

Amnistía Internacional

Este autor tiene 9 artículos publicados.

ILP Mar Menor

Este autor tiene 12 artículos publicados.

Asociación sanatorio-escuela hogar Sierra Espuña

Este autor tiene 6 artículos publicados.

Lighthouse Reports

Este autor tiene 1 artículos publicados.

María C.Betanzos y Mar Hurtado

Este autor tiene 1 artículos publicados.

XR

Este autor tiene 23 artículos publicados.

Chrysallis

Este autor tiene 1 artículos publicados.

José Matías Peñas

Este autor tiene 32 artículos publicados.

Concepción García y Mar Hurtado

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Yayoflautas Murcia y COESPE RM

Este autor tiene 1 artículos publicados.

David Avilés

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Otan No R.Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Comité antiimperialista R.Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Viento del Pueblo

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Unión Romaní

Este autor tiene 1 artículos publicados.

MarmenorKO

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Murcia Animal Save

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Ecologistas en Acción

Este autor tiene 35 artículos publicados.

Consejo de Defensa Noroeste

Este autor tiene 17 artículos publicados.

ARBA Cartagena-La Unión

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Comunidad de Regantes Ocho Caños

Este autor tiene 11 artículos publicados.

Free Palestine

Este autor tiene 2 artículos publicados.

NO a la Mina de Gilico

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Pedro Vázquez Sanmartín

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Plataforma limpiadoras y limpiadores RM

Este autor tiene 7 artículos publicados.

IES Pedro Peñalver (El Algar)

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Federación Asociaciones Africanas Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Parva Arba Paracuellos

Este autor tiene 16 artículos publicados.

COESPE-RM

Este autor tiene 1 artículos publicados.

José Muelas

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Futuro Vegetal

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Stop Ecocidio

Este autor tiene 1 artículos publicados.

ACCOIF

Este autor tiene 15 artículos publicados.

Docentes Unidos Murcia

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Colectivo Galactyco

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Frente Antiimperialista Internacionalista

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Club Atalaya Ateneo Villa Cieza

Este autor tiene 1 artículos publicados.

El Latido

Este autor tiene 2 artículos publicados.

ALIENTE

Este autor tiene 2 artículos publicados.

MACRO renovables NO

Este autor tiene 8 artículos publicados.

Acequias históricas

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Victoria Sánchez

Este autor tiene 2 artículos publicados.

STOP Ganadería Industrial

Este autor tiene 10 artículos publicados.

Portmán Vivo

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Santiago Valverde

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Rebelión Científica

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Asociación Mar Menor Sur

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Coordinadora ONGD Región de Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

El Mar Menor de Los Niños

Este autor tiene 1 artículos publicados.

SOS Mar Menor

Este autor tiene 4 artículos publicados.

AMARME

Este autor tiene 6 artículos publicados.

Pacto por El Mar Menor

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Plataforma Comarca Oeste Ct

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Escuela Enfermería Cartagena

Este autor tiene 12 artículos publicados.

AAVV Villas Caravaning La Manga

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Ecologistas en Acción RM y Pacto Por El Mar Menor

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Nadie sin hogar

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Coordinadora Marchas Dignidad R.Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Fotovoltaicas así NO

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Plataforma suelos contaminados Cartagena

Este autor tiene 10 artículos publicados.

Abrazo al Agua

Este autor tiene 8 artículos publicados.

Defiende La Unión

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Acampada por Palestina UMU

Este autor tiene 1 artículos publicados.

PAEM-PBQ

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Libertad 6 de Zaragoza

Este autor tiene 2 artículos publicados.

AAVV Torreciega y Plataf.Suelos Contaminados Ct

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Comité Defensa Ferrocarril Cartagena

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Stop-Biogás Molina

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Stop Biogás Mula y Comarca

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Stop Biogás Molina, Las Torres de Cotillas, Santomera, Mar Menor, Mula

Este autor tiene 2 artículos publicados.

THE SURGE: La Marea

Este autor tiene 2 artículos publicados.

NO a la CAZA

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Círculo de Silencio Cartagena

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Pueblos Vivos Cuenca

Este autor tiene 1 artículos publicados.

No es mi Cultura

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Stop Biogás Mar Menor

Este autor tiene 5 artículos publicados.

Coordinadora Stop Biogás Región de Murcia

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Mothers Rebellion

Este autor tiene 1 artículos publicados.