451 entidades ciudadanas de todas las comunidades autónomas, junto a representantes de diversos partidos políticos en el Congreso de Diputados para tratar de evitar la aprobación. El modelo a escala macro que está desplegando el Ministerio de Transición Ecológica en la actualidad favorece exclusivamente a las multinacionales y anula los derechos de la ciudadanía, agrava la despoblación, y pone en peligro la biodiversidad.
Con relación a la próxima votación que se realizará en el Congreso de los Diputados el martes 24 de enero, informarán a los medios a las 11 de la mañana del día 24, enfrente de los leones de la puerta del Congreso.
En la cabecera, niñas y niños portaban la pancarta, es su futuro el que está en juego. Es responsable el Ayuntamiento de Cartagena si no hace una moratoria ¡ya!, que pare esta implantación masiva de placas solares que quieren instalar de forma anárquica y descontrolada, hasta que no haya un plan de ordenación.
Denuncian medusas y aves muertas en la Playa de Los Alemanes en La Manga de El Mar Menor
Cientos de medusas aparecen en la orilla muertas, también aves muertas, como se aprecia en el video. El olor a putrefacción, lodos, y la muerte en esta playa, que pertenece al Ayuntamiento de Cartagena
Ante el proceso exprés en renovables que plantea la Comisión Europea con el peligro de una gran regresión medioambiental, ALIENTE y el Observatorio de Sostenibilidad indican en un informe suficiente disponibilidad de zonas antropizadas para fotovoltaicas con el mínimo impacto ambiental. Aseguran que así la Transición energética sería sostenible, distribuida y eficiente, y que “no es necesario sacrificar zonas agrícolas, forestales y paisajes solo por el interés de grandes empresas”.
La principal problemática que se plantea es que no existe una ordenación suficiente del territorio que permita la implantación de instalaciones productoras de energía solar fotovoltaica de forma ordenada. Esta ausencia de ordenación ha provocado que se planteen en el entorno de El Algar una cantidad de instalaciones que sobrepasan en extensión las dimensiones del propio pueblo. Además, algunas de estas instalaciones se plantean en la zona de crecimiento natural del pueblo, por lo que van a limitar su crecimiento y extensión.
El pueblo del Algar, en asamblea ha votado el rechazo a la implantación de placas solares, que se presentará una moratoria para paralizar los proyectos actuales, se realizarán folletos a repartir con información y la convocatoria de manifestaciones.
Esta campaña pseudocientífica de desinformación, orquestada y financiada por el lobby agrícola, se está llevando a cabo tanto en el territorio nacional, como en Europa. Hoy mismo, se ha producido un acto de propaganda en la Facultad de Químicas de la Universidad de Murcia, un hecho tan sorprendente como indeseable.
Marruecos está utilizando las Conferencias de la ONU sobre el Cambio Climático para pintar de verde la ocupación del Sahara incluyendo en sus NDCs (medidas climáticas) proyectos dentro del Sahara Occidental ocupado. Estos proyectos no son consentidos por la población saharaui, se utilizan para sostener y optimizar el robo de los recursos naturales (arenas, fosfatos, agricultura y pesca) y para mostrar el apoyo privado a la falsa marroquinidad del Sahara.
A través del ‘artivismo’ denunciar que las grandes empresas de combustibles fósiles sabían desde hace décadas qué iba a pasar con las emisiones y el cambio climático y lo ocultaron. Nos han llevado a este punto a nivel mundial, donde los países y personas más pobres, que menos contaminan son los que más sufren las peores consecuencias del Cambio Climático, y ningún rincón del mundo está a salvo de estas devastadoras consecuencias, la muerte de millones de seres vivos.
En la misma arena de la playa de Colón en Santiago de la Ribera, aparecieron en septiembre lombrices rojas significativas de aguas residuales, la zona estaba totalmente encharcada y un olor profundo. Tras varias analíticas Por un Mar Menor Vivo/Por Un Mar Vivo confirmó que SUPERA los niveles permitidos de fosfatos, nitrito y nitratos. Sorprende la indiferencia que mantienen las autoridades para hacer frente a los problemas del Mar Menor y darles una solución.
Ecologistas en Acción de la Región Murciana ha publicado una tabla-resumen de la Ley 3/2020 de recuperación y protección del Mar Menor, para denunciar y poner en evidencia el incumplimiento sistemático de la misma por parte del Gobierno Regional. Y ello a pesar de haber sido aprobada hace más de dos años, y de la situación crítica en la que se encuentra el ecosistema de la laguna salada.
El 10 de Noviembre habrá dos movilizaciones en la puerta del Ayuntamiento de Murcia, una de ellas se efectuará a las 10:00 de mañana y la segunda a las 17:00 de la tarde.
Desde Ecologistas en Acción de la Región Murciana condenamos firmemente esta amenaza caciquil y abusiva, propia de tiempos anteriores a la democracia. También avisamos que no van a conseguir que cejemos en nuestro empeño en defender el medio ambiente, frente a intereses privados, por muchas amenazas o agresiones con las que intenten coartar nuestra labor.
Tramitar proyectos sin informes preceptivos, no sólo facilita la comisión de abusos, afectando a la salud, la calidad de vida, el medio ambiente, la contaminación… sino que puede facilitar la vía de los “hechos consumados” como forma de ejecutar proyectos que son difíciles de encajar legalmente. Por otro lado, el eximir de Evaluación Ambiental a proyectos que se declaren excepcionales por la administración regional, conlleva el riesgo de que se repitan abusos del pasado, cuando determinados proyectos privados polémicos por sus impactos, se han intentado desbloquear forzando declaraciones de interés general, poco creíbles.
Aunque el Ayuntamiento hizo oídos sordos a las reivindicaciones legítimas del barrio, sin embargo prometió salvar tres pinos monumentales, ya que están protegidos. ¿Es posible que ahora el Ayuntamiento donde dice digo, diga... que ya no son monumentales y los dejará morir?.
Para la población es vital saber qué niveles tenemos exactamente en todos los suelos y cultivos del arco sur y todas las cosechas que se han cultivado a lo largo de todos los lixiviados y los peces de mar menor. Creemos que como mínimo, bajo el principio de precaución que tiene la CARM, deben de hacer este estudio. Esto significa que si no hacen este estudio y dejan enfermar a las personas, los responsables van a ser sus Señorias de la CARM.
Queremos transmitir unánimemente nuestro rechazo al desafortunado comentario que la Excma Alcaldesa de Cartagena Doña Noelia Arroyo vertió sobre nuestro portavoz Santiago del Álamo, por otro lado, que añadan de inmediato a la alianza al comité de seguimiento de estos proyectos. Exigimos transparencia y que se dé toda la información.
El binomio Noelia Arroyo (PP) y Ana Belén Castejón (Ex PSOE) arrasan con todo tras su paso, lo último las fotovoltaicas destructoras de biodiversidad. Pongamos por ejemplo, El Algar y como serán en todo el territorio perteneciente a Cartagena la invasión de placas solares destruyendo nuestro patrimonio. En El Algar ya se están produciendo la implantación de placas solares, visitamos dos sitios.
6 de octubre de 2022. El colectivo Futuro Vegetal ha bloqueado esta madrugada la entrada a la parte cárnica de Mercabarna en protesta por la promoción, desde las instituciones, del modelo agroalimentario industrial que, afirman, "es incompatible con la transición propuesta por el Panel Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) de la ONU".
A pesar de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Cartagena está con las empresas que instalarán fotovoltaicas, en zona Mar Menor, lo que provocará un nuevo motivo de contaminación ya que estas empresas usan Glifosato para que no crezca nada, no sólo seguirán aprobando proyectos, sino que además la alcaldesa después de la exposición del representante de ACCOIF ha dicho que "huele", lo que ha desatado un aluvión de twit de apoyo a Santiago del Álamo.
Desde el movimiento docente regional reclaman que “absolutamente TODOS los sindicatos y asociaciones convoquen a sus afiliados o asociados a vestir los jueves con la camiseta verde de la escuela pública, que es un símbolo que va más allá de las siglas de cada cual, y que nos une a todos”.
La soberanía popular sale a la calle. El próximo 4 de octubre a las 9:30 convocamos a la ciudadanía en la puerta del Ayuntamiento de Cartagena para manifestar la oposición a los próximos proyectos que se plantean junto al Mar Menor y la cuenca vertiente.
Se reunieron ayer en Canteras para pedir explicaciones a la FAVCAC de porqué su presidenta se posiciona con las empresas y el Ayuntamiento de Cartagena, para implantar fotovoltaicas, y sin embargo no se presentó para dar la cara, no obstante ha hablado por la Federación su Vicepresidente, que afirma que la Federación está con lo que decidan los vecinos y vecinas, que la decisión unilateral de la presidenta, deberían preguntarle directamente a ella y que no tiene nada que ver con la voluntad de la FAVCAC. Y se mantiene todo el apoyo para la concentración del 4 octubre a las 9:00 en el Ayuntamiento de Cartagena
Accoif convoca la concentración el 4 de octubre de 2022 a las 10 horas en el Ayuntamiento de Cartagena para exigir una ordenación y control de territorio, como para todos los proyectos fotovoltaicos, estudios de impacto medioambiental y de patrimonio histórico cultural y natural.
Cuando veas alcaldesa (Noelia Arroyo) y vicealcaldesa (Ana Belén Castejón) de Cartagena con lágrimas de cocodrilo por el Mar Menor, acuérdate que son quienes autorizan licencias de obra sin parar. Intentamos profundizar en Playa Honda sobre posibles edificaciones y nos encontramos con una zona en la que no hay cartel de licencia de obra, por favor, revisen las fotos, comprobarán que no hay carteles, me surgen preguntas: ¿Es obligatorio poner el cartel de licencia de obras?, lo doy por sentado ya que siempre lo he visto, no solo no hay licencia de obras, ni de promotor, ni constructor, algo bastante sospechoso. ¿El Ayuntamiento de Cartagena, propicia que se edifique y que luego ya vendrá la licencia?
A las 16:35 quedaba ratificada la Ley, el 21 de Septiembre de 2022, ya forma parte de la Historia, un hecho sin precedentes, enhorabuena a todas aquellas personas que aman al Mar Menor, aquellas que porque lo aman, lo protegen. Se ha conseguido a pesar de los políticos que dicen amarlo y propician su ecocidio. ¡¡Por fin, puede defenderse!!
El PP hizo una enmienda para que en lugar de poner Universidades, se especificara e incluyera Universidad de Cartagena. Teresa Vicente (redactora de la ILP) habló con la rectora de la Universidad de Cartagena para aclarar que ella no pidió que se excluyera y que resulta claro que "Universidades murcianas" incluye a todas las de Región de Murcia, por lo que previsiblemente la Ley será aprobada por el Pleno del Senado sin enmiendas, convirtiéndose así, tras su publicación en el BOE, en Ley.
SOLICITA Que por todas las razones expuestas: 1. Que toda la cuenca vertiente del Mar Menor quede libre de parques fotovoltaicos, mediante el establecimiento de una moratoria institucional del Ayuntamiento al amparo del Artículo 153 de la Ley 13/2015, de 30 de marzo, de ordenación territorial y urbanística de la Región de Murcia. Suspensión del otorgamiento de licencias: 1. El órgano competente para iniciar la tramitación de los planes podrá acordar la suspensión voluntaria de licencias de parcelación de terrenos, edificación y demolición para áreas o usos determinados, con la finalidad de estudiar su formación o reforma. 2. El acuerdo de aprobación inicial de los planes o el acuerdo de suspensión de aprobación definitiva que lleve consigo la sumisión a un trámite de información pública determinará la suspensión del otorgamiento de licencias en aquellas áreas del territorio objeto del planeamiento cuyas nuevas determinaciones supongan modificación del régimen urbanístico vigente, debiendo señalar expresamente las áreas afectadas por la suspensión.
Encuentras en el mismo sitio, tres causas de sus constantes ecocidios, obra nueva a toda máquina, agroindustria a un paso del Mar Menor y la desembocadura de la Rambla de la Carrasquilla vomitando metales pesados.