Este es el 3º año del Abrazo al Agua y el 5º año al Mar Menor, en un abrazo con 107 cadenas humanas y 143 organizaciones en todo el mundo, los 5 continentes y los dos hemisferios, porque ‘Todas las aguas, la misma agua. Todos los mares, el mismo mar’.
¿Cómo es posible que se permitan voladuras en las proximidades del Yacimiento Arqueológico de Quibas?. ¿Cómo es posible que se permitan voladuras en las proximidades de la Sierra de La Pila y cerca de las casas?.
Gran concentración con oposición de la ciudadanía de la Región de Murcia, mientras dentro se aprobaban los presupuestos del PP con VOX
Gigantesca manifestación, vinieron de muchos puntos de la Región de Murcia y de fuera, como Valencia, en respuesta a la violencia ocurrida en Torre Pacheco por grupos, racistas, xenófobos y fascistas. Se convoca mañana 23 Julio a las 9:30 concentración en la Asamblea Regional en Cartagena contra la aprobación de los presupuestos del odio.
Según el propio Plan General Municipal de Ordenación, actualmente vigente en Cartagena, está prohibida esta explotación ganadera, porque el uso de la parcela es residencial. Y según la propia ordenanza municipal del Ayuntamiento de Cartagena, si provoca molestias vecinales también estaría prohibida. Entonces... ¿Porqué sigue esta explotación ganadera?.
Ayer, aproximadamente a las 16:30 h, cinco personas fueron secuestradas por la policía secreta mientras estaban sentadas en una cafetería de El Cairo. Entre los secuestrados se encuentran: Jonas Selhi (Noruega), Huthayfa Abuserriya (Noruega) y Saif Abukeshek (España/Palestina). Los tres fueron vendados, esposados, interrogados y brutalmente golpeados.
Ayer en Cartagena en un grito unánime ¡No al genocidio, del pueblo palestino! una gran manifestación con participantes de muchos lugares de la Región de Murcia, con el mismo sentir ¡Que pare el genocidio!
Estamos de huelga por una jornada adecuada, que cubra la asistencia sanitaria y que cuide del profesional. Los médicos tomamos decisiones vitales sobre la salud de nuestros pacientes y tenemos que poder hacerlo en plenas facultades, sin fatiga crónica ni riesgo acumulado.
Esperamos poder proporcionar cualquier información adicional que las autoridades egipcias requieran para garantizar que la marcha continúe pacíficamente como estaba previsto hasta la frontera de Rafah.
Piden que todas las personas sensibles con el genocidio que está cometiendo Israel en Gaza, que se solicite ayuda al gobierno de España para proseguir barco y activistas hasta su destino y entregar la ayuda humanitaria.
Exigimos la paralización inmediata de todos los proyectos de macro-plantas de biogás y biometano en tramitación, aprobados y/o nuevos proyectos. Una transición energética justa y descentralizada, centrada en el autoconsumo, la eficiencia energética y renovables verdaderamente limpias.
Con la protesta de este lunes 19 de mayo exigimos que se retiren todos los cargos y sanciones a las activistas y el cese de la criminalización de los movimientos sociales, que ha ido creciendo en los últimos años. Exigimos también, que las administraciones pasen del discurso a los hechos; deben ejercer políticas activas para minimizar las causas del cambio climático y no la represión de las protestas y de las activistas.
Delegación de Gobierno de Murcia ha prohibido este evento, relacionado con importantes visitas oficiales.
Recorrido en imágenes de las reivindicaciones y lucha, protegiendo lo conseguido.
El lema de esta edición ha sido “Mar Menor Vivo”, dado que este es un espacio natural emblemático, el primero de Europa que ha sido dotado de personalidad jurídica por iniciativa popular, y cuyos problemas son comunes a los de otros espacios de la comunidad autónoma.
La plataforma vecinal Stop Biogás Mar Menor se mostró muy agradecida por la oportunidad de dar a conocer sus reivindicaciones y su deseo de conservar la calidad de vida de los vecinos y la de su entorno, subrayando su intención de aprovechar cualquier ocasión para manifestarse públicamente.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ya aprobó la solución técnica más razonable: el confinamiento in situ de los residuos. Entonces, ¿por qué se insiste en excavar? Porque el objetivo real no es ambiental ni sanitario: es puramente especulativo. Se necesitarán más de 50.000 camiones para evacuar el volumen total de residuos y 7 años de actividad continuada.
Cartagena celebra la conmemoración de la proclamación de La República Española, ¡Salud y República!
Conmemoración de la II República.
Mula sale a la calle para rechazar otro proyecto de biometano en El Niño de Mula
Gran éxito de asistencia con unas 200 personas y 1500 firmas contra la implantación de estos proyectos y reparto de hojas de alegaciones para presentar contra este proyecto. Puedes presentar las alegaciones, presencial y online te facilitamos los datos, el último día es el 9 abril.
El alcalde sigue sin darse por enterado de que este proyecto incumple las distancias del PGOU vigente en el ayuntamiento de Murcia que concierne al núcleo de población de Casas Blancas que pertenece al término municipal de Murcia y se encuentra a menos de 2 km del proyecto de macroplanta.
Cartagena sale a la calle en un 8M muy reivindicativo, que ni la lluvia impidió
Ni un paso atrás en nuestros derechos.
En la región el 47% de la superficie ya es zona vulnerable a nitratos. Aun así, la Consejería de Desarrollo Sostenible de C-LM sostiene que la ganadería industrial tiene todavía mucho margen de crecimiento en nuestra región, poniendo como ejemplo Cataluña y Aragón, por lo que no se plantea limitación a su crecimiento.
Por la mañana la ministra de Transición Ecológica Sara Aegesen, declaró que las macroplantas de biogás, no pueden estar pegadas a núcleos urbanos, ni alejadas de dónde se producen los residuos, ni poniendo en riesgo un entorno de alto valor ambiental. Por la tarde Fernando Valladares, junto con Julio Más, otro reconocido investigador, quisieron dar su apoyo a la plataforma Stop Biogás Mar Menor.
Presentadas 715.606 firmas para que la tauromaquia deje de ser Patrimonio Cultural en España
Ayer fue un momento histórico por la entrega de firmas en el Congreso de los Diputados de la ILP No Es Mi Cultura, un gran paso para desterrar la tauromaquia al pasado.
Trasladan el enfado y hartazgo por el silencio y parálisis por casi dos años por parte del MITECO. Exigen reunión urgente del Comité de Seguimiento y la elección de la opción de regeneración parcial de la Bahía y agradecen el compromiso de la Delegada del Gobierno de visitar la zona y trasladar las reivindicaciones vecinales.
Cada año que pasa, más personas se unen a esta causa. Crece la conciencia de que no existe ninguna justificación para arrancar vidas por deporte, ni para usar perros como herramientas desechables. Ese despertar colectivo es nuestra esperanza: un faro que ilumina la oscuridad impuesta por la indiferencia.
Medio centenar de representantes y portavoces acudieron a este enclave afectado por la destrucción minera, en La Sierra de La Pila y Sierra de Quibas.
Se celebró el pasado domingo, donde manifestaron la necesidad de que San Javier, se declare municipio libre de residuos de macrogranjas, por su proximidad a la población y al Mar Menor.
Hoy estamos aquí ante una convocatoria de movilizaciones internacional donde más de 30 ciudades de al menos 16 países nos hemos unido para poner de relieve la profunda crisis del capitalismo global y decir basta al fascismo, el caos climático y los genocidios que asolan nuestro mundo. La imagen del interior de la Iglesia de Santo Domingo en Murcia, se ha realizado con autorización.
Mula contra la planta de biogás, exigen al Ayuntamiento que esté al lado del pueblo y la prohíba
Estamos en contra de que esa tecnología, que maneja gases peligrosos, que necesita para su funcionamiento grandes cantidades de sustancias químicas, y que procesará 130.000 toneladas de residuos orgánicos al año, excretas de cerdos tan olorosas, que se transportarán a diario hacia la planta y hacia nuestros hogares. Sorprende que el Ayuntamiento defienda este proyecto cuando es altamente perjudicial para Mula.