En relación con el artículo de opinión publicado en el periódico La Verdad el pasado 3 de septiembre, firmado por el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia, Marcos Mateos, desde la Coordinadora de Plataformas Stop Biogás de la Región de Murcia queremos realizar algunas puntualizaciones:
Coincidimos con el Sr. Mateos cuando afirma que “no debemos pensar que todo lo que se llama verde es automáticamente bueno” y que el desarrollo del biometano puede generar graves impactos si no existe control, planificación y normativa estricta. Precisamente esa es la realidad que denunciamos cada una de las plataformas integrantes de esta coordinadora: los proyectos que se están promoviendo en la Región no cumplen esas condiciones mínimas y están lejos de cumplir unas condiciones mínimas que el articulista reclama.
Este boom del biometano se aprovecha de un vacío legal en cuanto a distancias y tamaños, de normativa urbanística obsoleta y de una evidente falta de planificación que solo va a servir para consolidar un modelo energético que ni beneficia a los pueblos afectados ni protege al medio ambiente. Aunque el biometano podría ser una oportunidad si se vincula a pequeñas explotaciones, tal y como también indica el Sr. Mateos, el tamaño desmesurado de las plantas proyectadas abre la puerta a la proliferación de macrogranjas, agravando problemas de contaminación y molestias ya existentes.
Por ello, desde la coordinadora defendemos, entre otros aspectos, un modelo basado en instalaciones de pequeña escala o autoconsumo, que traten únicamente los residuos generados por las propias empresas donde se ubiquen. Solo así es posible un desarrollo verdaderamente sostenible.
La ciudadanía exige transparencia, participación real y coherencia. Si aceptamos que “no todo vale” en nombre de lo verde, es imprescindible que las administraciones y los colectivos implicados se posicionen con claridad frente a este modelo de biogás que nos pretenden implantar.
Foto de portada de La Verdad, del artículo publicado al que se hace referencia
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.