La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca Isaac Peral (FAVECIP) denuncia públicamente el retraso sistemático en el abono de las denominadas subvenciones directas que el Ayuntamiento de Cartagena concede a las asociaciones de vecinos para poder sufragar el alquiler de los locales sociales donde desarrollan su actividad.
Del mismo modo, ocurre con las subvenciones que se conceden por concurrencia competitiva para financiar las actividades que las asociaciones realizan durante todo el año. En la práctica, estos pagos no se efectúan hasta el 31 de diciembre, cuando el ejercicio ya ha concluido, obligando a las asociaciones a adelantar con recursos propios el coste total de las actividades.
Cada vez estas ayudas llegan más tarde, lo que genera graves problemas tanto a las asociaciones de vecinos como a los propietarios de los inmuebles. En muchos casos, los dueños de los locales se ven obligados a adelantar el pago del IBI y otros gastos asociados; y en la mayoría de las ocasiones, son las propias directivas de las asociaciones quienes tienen que asumir anticipadamente los pagos para evitar conflictos con los arrendadores. Esta misma situación se repite con las actividades anuales, lo que ahoga económicamente a asociaciones que no cuentan con recursos suficientes.
El Ayuntamiento de Cartagena asegura apostar por una descentralización real, pero la realidad que viven las asociaciones de vecinos es bien distinta. Sin una sede digna y con retrasos constantes en las ayudas, se pone en riesgo la capacidad de estas entidades para prestar servicios, dinamizar la vida de barrio y mantener vivo el tejido asociativo de la ciudad y su comarca.
►Datos recientes
El pasado 3 de julio, el Ayuntamiento anunció una convocatoria de ayudas de 199.000 € para sufragar gastos de funcionamiento de asociaciones de vecinos y 45.000 € adicionales para otros fines.
Según datos municipales, el área de Participación Ciudadana destina al movimiento vecinal más de 1,1 millones de euros anuales, además de partidas específicas a través de las Juntas Municipales.
Los convenios suscritos entre el Ayuntamiento de Cartagena y las asociaciones de vecinos se firmaron el pasado 18 de julio, pero ello no evita que los pagos efectivos continúen demorándose en exceso, prueba de ello es que aún no se han abonado.
En la práctica, las fechas de convocatoria y resolución no coinciden con la realidad de los pagos, que suelen retrasarse meses, obligando a las asociaciones de vecinos a soportar cargas económicas que no les corresponden.
⇒ Propuesta de FAVECIP:
Desde la Federación Isaac Peral proponemos al Ayuntamiento de Cartagena, a la Concejalía de Participación Ciudadana y a la propia Alcaldesa que se implante un modelo de gestión más ágil y responsable, que contemple:
Adelantar los pagos de estas subvenciones, evitando que las asociaciones de vecinos tengan que financiar con sus propios recursos una competencia que es claramente municipal.
Estudiar un sistema de pago directo a los propietarios de los locales, garantizando así la seguridad jurídica y económica tanto para arrendadores como para asociaciones de vecinos.
La situación actual es insostenible para muchas juntas directivas, que no disponen de economías saneadas y que dedican un esfuerzo voluntario y desinteresado al servicio de sus barrios, llegando incluso a tener que poner dinero de sus propios bolsillos. Es hora de que el Ayuntamiento de Cartagena pase de las palabras a los hechos y garantice una descentralización real y efectiva, con recursos que lleguen en tiempo y forma.
Más información: https://favecip.es/?p=247
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.