Reflexión sobre el cinismo político y la regeneración de la Bahía de Portmán
Muchos de aquellos empresarios, que en privado respaldaban el sellado como única salida realista, se agrupan ahora en escenarios públicos junto a su alcalde, proclamando exactamente lo contrario: un sonoro "No al sellado". ¿Qué ha cambiado desde entonces? No la realidad ambiental, ni los informes técnicos, ni los riesgos geotécnicos. Lo que ha cambiado es el clima político, el juego de intereses y la conveniencia del relato.
La gran “mancha blanca” que se está comiendo literalmente nuestro Mar Menor, no pueden negar que debajo de esa gigantesca mancha, no existe vida. Esa mancha blanca nace en la desembocadura de la Rambla de El Albujón, proveniente de la agroindustria en un 80% y de la ganadería industrial en gran parte del 20% restante. Estamos asistiendo a un asesinato anunciado, hagamos algo para que los asesinos no cometan su tropelía.
Declaraciones de PAEM-PBQ (Plataforma de Afectados por la Explotación Minera de Peña Zafra, Balonga y Quibas), ante el carpetazo de Medio Ambiente a Colina Cimar.
Han dinamitado vías pecuarias, cuevas con estalactitas y estalagmitas, nacimientos de agua natural y vías públicas. 40 denuncias en lo que llevamos de año ante la Dirección General de Medio Ambiente y no han puesto freno ni control ante esta destrucción. Lo más contaminante es el molino de Colina Cimar, porque aunque deben de poner los filtros, es bien visible diariamente que no lo hacen, por lo que el “polvo asesino” sale permanentemente contaminando la zona.
¿Porqué no se eliminan estas tuberías? Sencillamente por la ineptitud de dirigentes políticos, no saben como hacerlo, son incapaces. Es más fácil y más barato verter al mar, a ramblas, ríos o cualquier masa de agua, que buscar soluciones ecológicas y eficaces. Estación de bombeo en la playa con un emisario, en zona de San Javier, vertiendo directamente al Mar Mayor, tubería en Santiago de la Ribera en El Mar Menor o emisario roto en Cala Reona, basta de verter a nuestros mares.
Se va acabando el verano, y así podemos ver por ejemplo Islas Menores esta mañana.
Se les vuelve a ir el Mar Menor, y esta vez ya no pueden culpar al calor, a la DANA, al fitoplancton (sopa verde), al viento, o a las cremas.