Las organizaciones en defensa del Mar Menor, exigen un control eficaz de la navegación

Las organizaciones en defensa del Mar Menor, exigen un control eficaz de la navegación

Consideran urgente un plan de vigilancia y control que haga cumplir las restricciones en cuanto a velocidades y fondeos. La falta de control actual, además de daños al ecosistema, está provocando un aumento de conflictos y situaciones de riesgo entre diferentes usuarios de la laguna salada.

Ecologistas en Acción RM y Pacto Por El Mar Menor | 15 may 2025


Las asociaciones y organizaciones en defensa del Mar Menor, ante la proximidad del verano, denuncian el incumplimiento del Real Decreto 118/2024, de 30 de enero, por el que se establecen limitaciones a la navegación marítima para la protección y recuperación del Mar Menor, aprobado por el Consejo de Ministros el 31 de enero de 2024, limitaciones destinadas a reducir el impacto que provocan buques y embarcaciones, incluidos los de recreo y las motos acuáticas, durante la navegación. Consideran inaceptable, dado el estado de crisis actual del ecosistema, que en mayo de 2025, casi año y medio después de su aprobación, aún no se haya puesto en marcha dicha norma.

Tampoco se cumplen las limitaciones que establece el Decreto n.º 259/2019, de 10 de octubre, de declaración de Zonas Especiales de Conservación (ZEC), y de aprobación del Plan de gestión integral de los espacios protegidos del Mar Menor y la franja litoral mediterránea de la Región de Murcia. El propio PGI reconoce que en el interior de la laguna existen 10 instalaciones nautico-deportivas que ofrecen 3.937 puntos de amarre, lo que supone alrededor del 65% de la oferta regional, a lo que hay que sumar los más de 2.250 barcos fondeados fuera de instalaciones náuticas. Y en cuanto a instalaciones y servicios relacionados, como las motos de agua, supone el 75% de la oferta regional. Además de reconocer los impactos sobre el medio acuático y la avifauna, establece limitaciones, que no se cumplen casi 6 años después de su entrada en vigor.
 

El Real Decreto prevé limitaciones a las emisiones de todos los buques y embarcaciones con una potencia de salida superior a 130 kW, además de restricciones específicas en relación con las emisiones de escape y sonoras de las embarcaciones de recreo o deportivas, construidas después de 2006. En estas restricciones se incluyen las motos náuticas.

Se prohíbe realizar cualquier vertido durante el servicio del buque o embarcación en aguas del Mar Menor, y se determinan otras restricciones relacionadas con los límites de velocidad o las áreas de fondeo. Límites de velocidad

Con respecto a la velocidad, el RD establece que no se superarán los cinco nudos (unos 9,3 km/h) en las zonas con profundidades inferiores a cuatro metros, y así mismo no se superarán los tres nudos (unos 5,6 km/h) en los pasillos de salida de buques y embarcaciones, las zonas de fondeo y en los puertos. En el resto de áreas del Mar Menor, establece que no se superarán los 20 nudos (unos 37 km/h), salvo en los polígonos de velocidad autorizados.

Denuncian que estas restricciones de velocidad no se están cumpliendo, y en especial en el caso de las motos de agua, ya que muchos de usuarios que las alquilan desconocen las normas de navegación, y por su escaso calado se pueden permitir navegar por aguas poco profundas, generalmente a velocidades demasiado altas, lo que provoca daños al ecosistema, y situaciones de riesgo con otros usuarios, especialmente con embarcaciones a vela, muchas veces gobernadas por menores de edad que están aprendiendo a navegar.

Las organizaciones consideran esa velocidad máxima de 20 nudos excesiva en un ecosistema con tantas figuras de protección y que se encuentra en crisis. Creen que lo adecuado sería permitir 12 nudos como máximo, que es justo la velocidad que establece el PGI para la Zona de Conservación Compatible “Cubeta lagunar”. Es más, el PGI establece la limitación específica a las motos de agua y el esquí náutico, que tienen prohibida la navegación en la Zona de Conservación Prioritaria “fondos someros del Mar Menor”, todo el año.
 

Límites al fondeo de embarcaciones

En cuanto a los fondeos, quedan expresamente prohibidos en las zonas de especial protección de la biodiversidad marina, incluidas las praderas de fanerógamas marinas y sobre sustratos rocosos, así como en las zonas con presencia de nacras (Pinna nobilis), las de especial protección para las aves (ZEPA), las destinadas a uso de cultivos marinos, las delimitadas para uso militar y en aquellas otras zonas que se designen por la Administración marítima.

Las organizaciones recuerdan que a pesar de la nueva normativa, se siguen observando escenas de fondeos masivos e incontrolados, incluso en zonas especialmente sensibles de la laguna, como las encañizadas y el entorno de las islas.

En este caso, las organizaciones consideran urgente la instalación de suficientes fondeaderos ecológicos en el entorno de las islas, para evitar que las anclas de los barcos alcancen el fondo y dañen las praderas submarinas de fanerógamas y las colonias de Nacras, y un Plan de ordenación que incluya el estado de los puertos deportivos, con un censo de embarcaciones (que incluya eslora, manga, año de construcción, si están al día de la ITB, etc.), pero sobre todo que determine la capacidad de carga del ecosistema en cuanto a navegación se refiere, y se fomente los deportes náuticos no motorizados, especialmente la vela y el remo, por su menor impacto respecto a los de motor, tal y como recogen las directrices del PGI.
 

La importancia de la vigilancia y control

Las organizaciones en defensa del Mar Menor consideran que esta normativa, como cualquier otra, resulta inoperativa si no se dota de los medios adecuados de vigilancia y control, tal como ha reclamado la Capitanía Marítima de Cartagena.

Consideran imprescindible que se destinen al menos dos embarcaciones, con sus correspondientes agentes de la Guardia Civil, para efectuar esta necesaria vigilancia continua en aguas del Mar Menor, con especial intensidad entre los meses de junio a octubre.

La falta de vigilancia y control que ha existido, y sigue existiendo a día de hoy en el Mar Menor, no sólo es un problema ambiental, sino que es un problema de seguridad pública, y está generando situaciones de riesgo para determinados usuarios, y aumentando la conflictividad entre colectivos. Algo que reconoce el propio PGI en su texto. De hecho, las organizaciones denuncian el acoso y las amenazas sufridas por miembros de SOS Mar Menor, por denunciar esos abusos por parte de determinados usuarios de moto acuática, que han llegado a difundir su foto y matrícula en grupos de whatsapp, como medida de amenaza personal. Situación muy grave, propiciada por la sensación de impunidad que reina en la laguna, y que esperamos que se investigue y castigue adecuadamente.

 

El ecosistema del Mar Menor no puede soportar un año más de anarquía y falta de control en la actividad náutica que se ejerce sobre él, y la conflictividad y situaciones de riesgo que ello genera, que pueden afectar al propio sector turístico, e incluso llevar a desgracias evitables.

Por eso, las organizaciones en defensa del Mar Menor exigen a las autoridades competentes del Gobierno del Estado y de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que se coordinen, y pongan en marcha el Real Decreto y su vigilancia y control, de forma inmediata y eficaz.

Fondeos en la Isla del Ciervo

Organizaciones que suscriben el comunicado:

  • Alianza Mar Menor (AMARME)

  • Colectivo Banderas Negras

  • Colectivo SOS Mar Menor

  • Ecologistas en Acción de la Región Murciana

  • El Mar menor de los niños

  • Federación de Asociaciones de Vecinos del Campo de Cartagena y Comarca (FAVCAC)

  • Fundación Sierra Minera

  • Greenpeace

  • Plataforma Ciudadana Pacto por el Mar Menor

  • SEO BirdLife

  • YayoFlautas –– Murcia

Temas relacionados:

mar menor

fondeos

motos

control navegación

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 

Autores

Por Un Mar Menor Vivo / Por Un Mar Vivo

Este autor tiene 60 artículos publicados.

Jardín de Flores

Este autor tiene 9 artículos publicados.

Israel Buendía

Este autor tiene 124 artículos publicados.

Concepción García

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Mar Hurtado

Este autor tiene 301 artículos publicados.

Matxalen

Este autor tiene 34 artículos publicados.

Greenpeace

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Plataforma en defensa de la Filosofía

Este autor tiene 5 artículos publicados.

Yayoflautas Murcia

Este autor tiene 9 artículos publicados.

María C.Betanzos

Este autor tiene 50 artículos publicados.

Amnistía Internacional

Este autor tiene 9 artículos publicados.

ILP Mar Menor

Este autor tiene 12 artículos publicados.

Asociación sanatorio-escuela hogar Sierra Espuña

Este autor tiene 6 artículos publicados.

Lighthouse Reports

Este autor tiene 1 artículos publicados.

María C.Betanzos y Mar Hurtado

Este autor tiene 1 artículos publicados.

XR

Este autor tiene 24 artículos publicados.

Chrysallis

Este autor tiene 1 artículos publicados.

José Matías Peñas

Este autor tiene 32 artículos publicados.

Concepción García y Mar Hurtado

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Yayoflautas Murcia y COESPE RM

Este autor tiene 1 artículos publicados.

David Avilés

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Otan No R.Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Comité antiimperialista R.Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Viento del Pueblo

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Unión Romaní

Este autor tiene 1 artículos publicados.

MarmenorKO

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Murcia Animal Save

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Ecologistas en Acción

Este autor tiene 36 artículos publicados.

Consejo de Defensa Noroeste

Este autor tiene 17 artículos publicados.

ARBA Cartagena-La Unión

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Comunidad de Regantes Ocho Caños

Este autor tiene 11 artículos publicados.

Free Palestine

Este autor tiene 2 artículos publicados.

NO a la Mina de Gilico

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Pedro Vázquez Sanmartín

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Plataforma limpiadoras y limpiadores RM

Este autor tiene 7 artículos publicados.

IES Pedro Peñalver (El Algar)

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Federación Asociaciones Africanas Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Parva Arba Paracuellos

Este autor tiene 16 artículos publicados.

COESPE-RM

Este autor tiene 1 artículos publicados.

José Muelas

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Futuro Vegetal

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Stop Ecocidio

Este autor tiene 1 artículos publicados.

ACCOIF

Este autor tiene 15 artículos publicados.

Docentes Unidos Murcia

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Colectivo Galactyco

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Frente Antiimperialista Internacionalista

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Club Atalaya Ateneo Villa Cieza

Este autor tiene 1 artículos publicados.

El Latido

Este autor tiene 2 artículos publicados.

ALIENTE

Este autor tiene 2 artículos publicados.

MACRO renovables NO

Este autor tiene 8 artículos publicados.

Acequias históricas

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Victoria Sánchez

Este autor tiene 2 artículos publicados.

STOP Ganadería Industrial

Este autor tiene 10 artículos publicados.

Portmán Vivo

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Santiago Valverde

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Rebelión Científica

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Asociación Mar Menor Sur

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Coordinadora ONGD Región de Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

El Mar Menor de Los Niños

Este autor tiene 1 artículos publicados.

SOS Mar Menor

Este autor tiene 4 artículos publicados.

AMARME

Este autor tiene 6 artículos publicados.

Pacto por El Mar Menor

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Plataforma Comarca Oeste Ct

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Escuela Enfermería Cartagena

Este autor tiene 12 artículos publicados.

AAVV Villas Caravaning La Manga

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Ecologistas en Acción RM y Pacto Por El Mar Menor

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Nadie sin hogar

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Coordinadora Marchas Dignidad R.Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Fotovoltaicas así NO

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Plataforma suelos contaminados Cartagena

Este autor tiene 10 artículos publicados.

Abrazo al Agua

Este autor tiene 8 artículos publicados.

Defiende La Unión

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Acampada por Palestina UMU

Este autor tiene 1 artículos publicados.

PAEM-PBQ

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Libertad 6 de Zaragoza

Este autor tiene 2 artículos publicados.

AAVV Torreciega y Plataf.Suelos Contaminados Ct

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Comité Defensa Ferrocarril Cartagena

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Stop-Biogás Molina

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Stop Biogás Mula y Comarca

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Stop Biogás Molina, Las Torres de Cotillas, Santomera, Mar Menor, Mula

Este autor tiene 2 artículos publicados.

THE SURGE: La Marea

Este autor tiene 2 artículos publicados.

NO a la CAZA

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Círculo de Silencio Cartagena

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Pueblos Vivos Cuenca

Este autor tiene 1 artículos publicados.

No es mi Cultura

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Stop Biogás Mar Menor

Este autor tiene 5 artículos publicados.

Coordinadora Stop Biogás Región de Murcia

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Mothers Rebellion

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Rocío García Martínez

Este autor tiene 1 artículos publicados.