Después de la reunión mantenida el jueves 22 de febrero en Murcia con la Universidad de Murcia y la Consejería de Universidades, donde nos presentaron los planos con la modificaciones a bolígrafo de la UNED, les solicitamos desde el alumnado de la Escuela de Enfermería de Cartagena el inicio del proceso de la integración inmediata con la Universidad de Murcia. Según lo que nos transmitieron, la integración ya habría sido aprobada de no ser por el profesorado de la comunidad autónoma y les expresamos nuestra voluntad de una integración plena, sin importar las consecuencias.
Es importante destacar que entendemos el proceso de integración, que incluye la aprobación en el consejo de gobierno de la Universidad de Murcia de la integración, del convenio de integración, la supresión de la escuela y la creación de la Facultad de Enfermería de Cartagena.
El lunes 26 de febrero, en una reunión con el director académico, reiteramos nuestra solicitud de realizar el convenio de integración y obtener su aprobación antes de las vacaciones de Semana Santa. Solicitamos también el borrador previo para participar activamente desde la comisión de seguimiento en el proceso. A pesar de nuestra insistencia, recibimos una respuesta el día 29 que consideramos evasiva y poco transparente.
Ya nos enteramos por prensa de la firma de un protocolo que no recoge las peticiones que se firmaron para levantar el encierro el 2 de febrero. Además, se realizaron dos consejos de gobierno este mes sin contemplar la integración de la Escuela de Enfermería de Cartagena en el orden del día. Nos preocupa que, a pesar de nuestras demandas y compromisos, la integración no se haya llevado al consejo de gobierno ni el 7 ni el 27 de febrero (nuestro director académico no nos informó sobre la reunión del consejo de gobierno del 27 de febrero, a pesar de haber mantenido una reunión con él el día anterior).
Ante estas acciones, dudamos de la sinceridad y transparencia de la intención de integración por parte de la UMU y la consejería. No descartamos tomar medidas de presión para ser escuchados.
Os mantendremos informados sobre futuras movilizaciones y nuevas fechas. Agradecemos todo el apoyo recibido hasta ahora.
Foto portada instagram https://www.instagram.com/encierroct/?utm_source=ig_embed&ig_rid=3d4d775f-a70c-40fe-b2ec-ef7bf5260d89
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.