Desde las 0.00 horas del 18 de septiembre, el río Tajo a su paso por Aranjuez fluye por debajo de los 7,2 m³/s establecidos como caudal ecológico mínimo en el Apéndice V del Real Decreto 35/2023, por el que se aprueba el Plan Hidrológico del Tajo. Según los datos oficiales del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Tajo, el caudal registrado en la estación de aforo del Embocador se situaba a las 15:00 horas del 18 de septiembre en 6,91 m³/s, con un mínimo de 6,64 m³/s. El valor medio de los últimos diez días es de 7,04 m³/s, por debajo del umbral exigido por la normativa.
La situación resulta aún más escandalosa si se compara con el caudal actual del río Jarama, afluente del Tajo, que registra una media de 32,7 m³/s, más de cinco veces el caudal del propio río principal. Este dato refleja el grado de degradación hidrológica que sufre el Tajo y la artificialidad de su régimen de caudales.
Este incumplimiento vulnera lo establecido por el Tribunal Supremo, que en su sentencia 515/2025, que declaraba nulos los caudales ecológicos mínimos establecidos hasta diciembre de 2026 en las masas de agua afectadas por figuras de protección de la Red Natura 2000, en aplicación de la Directiva Marco del Agua. Además, la sentencia obliga a que el Gobierno de la Comunidad de Madrid incorpore en el plan de gestión del espacio protegido Red Natura 2000 “Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid” (así como en el resto de masas de agua afectadas por figuras de protección ambiental) un régimen de caudales adicionales que aseguren la conservación de los hábitats y especies. Hasta el momento ninguna de las administraciones afectadas (Confederación Hidrográfica del Tajo y Comunidad de Madrid) han atendido las exigencias del Tribunal Supremo.
Captura de imagen de la estación del Embocador (Aranjuez) del SAIH (18/09/2025; 16,00 horas)
El tramo del río Tajo afectado por esta reducción de caudales se encuentra dentro de dicha Zona Especial de Conservación (ZEC), por lo que el incumplimiento no solo quebranta la normativa hidrológica y europea de aguas, sino que pone en riesgo directo los valores naturales que motivaron su designación como espacio protegido de importancia comunitaria.
La Plataforma Ecologista Madrileña recuerda que esta situación supone una grave amenaza para la fauna acuática, la vegetación de ribera y la integridad ecológica del espacio protegido, y advierte que no existe ninguna justificación técnica para la merma de caudal, dado que los embalses de cabecera del Tajo se encuentran al 55 % de su capacidad. Por desgracia, esta situación no es nueva en los ríos madrileños, sometidos a un estrés hídrico ante la dejadez institucional.
Ante el incumplimiento flagrante de la normativa hidrológica, de la sentencia del Tribunal Supremo y de las obligaciones europeas de conservación de la Red Natura 2000, la Plataforma Ecologista Madrileña (integrada por los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, GRAMA, Liberum Natura y Jarama Vivo), exige el cumplimiento inmediato de los caudales ecológicos y de las dotaciones hídricas adicionales, en Aranjuez y en toda la cuenca del Tajo. La Plataforma Ecologista Madrileña continuará realizando un monitoreo de los datos oficiales del SAIH (únicos datos públicos existentes en un claro ejercicio de poca transparencia por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo) para velar por el cumplimiento de los caudales mínimos ecológicos recogidos por la normativa.
Foto portada y más información: https://www.elsoto.org/incumplimiento-del-caudal-minimo-ecologico-en-el-rio-tajo-a-su-paso-por-aranjuez/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.