Se reunieron ayer en Canteras para pedir explicaciones a la FAVCAC de porqué su presidenta se posiciona con las empresas y el Ayuntamiento de Cartagena, para implantar fotovoltaicas, y sin embargo no se presentó para dar la cara, no obstante ha hablado por la Federación su Vicepresidente, que afirma que la Federación está con lo que decidan los vecinos y vecinas, que la decisión unilateral de la presidenta, deberían preguntarle directamente a ella y que no tiene nada que ver con la voluntad de la FAVCAC.
En este video declaraciones del Vicepresidente de la FAVCAC en apoyo a ACCOIF, la Alianza del Campo de Cartagena para la Ordenación de Instalaciones Fotovoltaicas: https://youtu.be/rYHjk5D38ME y desmarcándose de su presidenta.
En anteriores reuniones donde se forjó la Alianza y que participó la Federación, estaban a una con las inquietudes y reclamaciones que se solicitaban, por eso el desconcierto y estupor, junto a la sorpresa e indignación ante el pacto de la presidenta con la alcaldesa y vicealcaldesa de Cartagena.
En la reunión se pide que la FAVCAC (Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca) apoye a las asociaciones vecinales que reclaman una moratoria hasta que se sepa el impacto de las placas fotovoltaicas y haya un plan territorial, con la obligación de informar a la ciudadanía, y facilitar cuanta información sea necesaria, antes de cualquier actuación.
Comunican que según parece, están alquilando terrenos y que los contratos que hacen firmar son contratos de por vida, que pagan 1000 € por hectárea y que ya pierdes derechos sobre tu terreno, que el intermediario los subarrenda por 2000€ y es el que se lo lleva limpio.
El Vicepresidente informa que la FAVCAC está con las asociaciones y que apoya incluso la convocatoria para pedir explicaciones.
Las renovables son necesarias, pero no así, es prioritario comunicar que no se está contra las renovables, solo contra aquellas que van contra todo criterio lógico y coherente, deben ser sostenibles con el medio ambiente porque sino estaríamos creando un mal mayor.
* Se pide a la presidenta de la FAVCAC que defina si está con los vecinos o contra ellos, si está con las asociaciones vecinales, que se postule públicamente contra el Ayuntamiento de Cartagena en este disparate de desiertos de las fotovoltaicas.
* Queremos saber y tener información de los 14 proyectos de placas fotovoltaicas ya que el Ayuntamiento de Cartagena que los autoriza, NO FACILITA NINGUNA INFORMACIÓN, y se están aprobando más proyectos, y de todos ello, se desconoce el alcance.
* La trampa que nos tienen impuesta es que trocean los megaproyectos fotovoltaicos, en proyectos más pequeños para no pasar por MITECO y no realizar impacto ambiental.
* Está en proceso un Plan de Ordenación del Territorio y pedimos que haya moratoria en estos proyectos hasta entonces, ya que mientras un municipio esté en proceso de un Plan General, puede paralizarse con una moratoria.
* Convocatoria de concentración para la acción del 4 de Octubre a las 9:30 en el Ayuntamiento de Cartagena, para poner de manifiesto que la ciudadanía está en contra de la implantación de placas solares, arrasando con la biodiversidad.
* Se procederá a una recogida de firmas para que el Ayuntamiento de Cartagena escuche a la ciudadanía.
En reuniones anteriores desde la Alianza se otorgó la iniciativa a la FAVCAC para que defendiera esta postura, y lo ocurrido deja desvalidos a quienes confiaron, ahora se exige que estén con la ciudadanía.
Y mientras se producía este malestar generalizado con las asociaciones vecinales, la presidenta de la FAVCAC Sonia Montoya estaba en esos momentos con Noelia Arroyo en la AAV de Urbanización Mediterráneo…
(Foto del face de Noelia Arroyo)
Si quieres ver algunas declaraciones de la reunión en esta lista: https://youtube.com/playlist?list=PL2CAQtAhmh1FemcZz0mAkUlQqRQckOOEz
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.