Artículos


341 registros

Yayoflautas Murcia celebra el 1 Octubre su X Aniversario, 10 años defendiendo lo Público y luchando contra las Injusticias Sociales

Coincidiendo con el Día del Mayor, el próximo día 1 de Octubre, los Yay@flautas de Murcia vamos a celebrar nuestro X Aniversario, donde entre otros actos, presentaremos el libro " Yay@flautas de Murcia, 2012-2022, Diez años defendiendo lo público y luchando contra las injusticias sociales", también rendiremos homenaje a los compañeros fallecidos en estos diez años.

23 sep 2022

Docentes Unidos en este inicio de curso denuncian el chabolismo educativo, indigencia climática y el desmantelamiento de la escuela pública

Por otra parte, las condiciones en las que se encuentran los centros educativos públicos son cada día más preocupantes: tanto la ausencia de medidas reales para eliminar el amianto de nuestras instalaciones como el emplazamiento de barracones en centros como el CEIP Rey Juan Carlos I de La Unión, el IES Menárguez Costa y los colegios Al Kazar y Petra Sánchez, en Los Alcázares, no hacen más que engrosar la larga lista de colegios e IES en los que se está implementando el chabolismo educativo como estrategia para desmantelar la educación pública y derivar al mayor número posible de familias a la privada subvencionada. En este aspecto, es importante subrayar que la indigencia climática ya es un hecho en nuestros coles e institutos: las temperaturas a las que se está sometiendo a niños, jóvenes, docentes y PAS son completamente delirantes, superando los 30 grados en primavera, verano y otoño y bajando de los 15 grados en invierno.

15 sep 2022

Entrevista a Santi García que nos muestra la Cartagena más misteriosa, aunque no solo están aquí las Rutas Misteriosas

Cartagena 19 fases cronológicas, y mas que están saliendo en las últimas excavaciones, 19 civilizaciones, 19 culturas, en donde cada una de ellas, ha dejado su impronta, bien desde el punto de vista de la tradición donde se han ido revisando y se han ido utilizando los mismos sitios con diferentes usos, o bien desde el punto de vista del misterio, todas las culturas tienen misterio, todas las culturas tiene un respeto por ejemplo por la muerte, un respeto por el mas allá.

10 sep 2022

Pretenden vaciar la laguna de la Mina Gilico vertiendo en el río Quípar y por ende en el Segura, contaminándolo con metales pesados

Esta laguna, tras más de 30 años, se ha seminaturalizado, con lo que ello conlleva desde el punto de vista biológico y ecológico. Aves acuáticas frecuentan sus aguas, el entramado del ecosistema generado es muy rico no solo en especies de aves, sino en otras muchas asociadas a un biotopo tal que el generado. Pues bien, una vez llevado a cabo el desagüe de la laguna, la intención, de la empresa canadiense que pretende realizar dicha explotación, es continuar haciéndolo en la estructura de la cubeta.

5 sep 2022

En peligro los Regadíos Históricos y tradicionales, por lo que regantes de Extremadura presentan alegaciones al proyecto de MITECO

Varias Comunidades de Regantes del norte de Extremadura presentan un documento con alegaciones al Proyecto para la modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico iniciado por el Miteco. Entre otras cosas, piden un trato diferencial a los Regadíos Históricos y Tradicionales, allanar los obstáculos de la administración electrónica facilitando la tramitación de documentos, contemplar la posibilidad de exenciones en la instalación de aforadores de caudal y que se recoja en la legislación la existencia de las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales.

2 sep 2022

Mañana sábado, recorrerán distintos puntos del Mar Menor, para exigir que se cumpla la Ley de Costas

Sábado 3 de septiembre. Recorrido puntos negros de la Ley de Costas en el Mar Menor. Hora de incio: 18:30h en la Playa de los Alemanes (La Manga) . 19:30h. Canal del Estacio (*) 20:30h frente al Club Náutico de Santiago de la Ribera. 21h frente al Restaurante 360 Lo Pagan. 21:30h frente al club Náutico de lo Pagan.

2 sep 2022

La UE está revisando la Directiva de delitos ambientales por lo que Stop Ecocidio recoge firmas para que el Ecocidio se considere delito

Aunque los distintos Estados miembros de la UE reconocen una serie de delitos medioambientales (por ejemplo, la contaminación), actualmente no hay ninguno que se refiera específicamente a los daños graves y extensos o duraderos al medioambiente. A menos que se llene este vacío legal y moral con respecto a los peores daños, seguirá siendo una lucha ardua el abordar adecuadamente incluso los daños que ya están sancionados. El reconocimiento específico del ecocidio y la consiguiente armonización a nivel de la Unión Europea respaldarán, por tanto, las leyes existentes (y su efectivo cumplimiento) en todos los Estados miembros.

1 sep 2022

El Consejo Defensa se reunió con el alcalde de Cehegín por el malestar por la reapertura de la mina Gilico y el mal estado del rio Quípar

Destacan la nula información, pese a haber sido solicitada, y la falta de transparencia del Ayuntamiento de Cehegín. El pasado 19 de agosto, el Vicepresidente de la Asociación Consejo de Defensa del Noroeste, Alfonso Sánchez, participó en una reunión con el actual Alcalde de Cehegín, Jerónimo Moya. Esta reunión se produjo gracias a que había sido solicitada previamente por el grupo político Podemos del municipio, en vistas de que desde la Alcaldía no se había atendido la petición de entrevista presentada por el propio Consejo a comienzos del pasado mes de mayo, en cualquier caso, con relación a la reapertura del coto minero de Cehegín y en particular de la Mina de Gilico.

31 ago 2022

Mañana en el mercado de Cehegín se informará sobre la reapertura de la mina denunciando la nula información y transparencia del Ayuntamiento

Campaña de información a la ciudadanía sobre los peligros de la reapertura de la mina Gilico, en el mercado de Cehegín 31 agosto desde las 9:00

30 ago 2022

¿Cartagena sería la primera en descubrir que la tierra es redonda?

«QVISQVIS ARDUA. TVRRIVM MIRARIS. CVLMINA .VESTIBVLVMQ. VRBIS. DVPLICI. PORTA. FIRMATVM. DEXTRA LEVAQ. BINOS PORTICOS. ARCOS QVIBUS. SVPERVM. PONITVR CAMERA CURVA CONVEXAQ COMENCIOLVS. SIC. HAEC IVSSIT. PATRICIVS MISSVS. A MAVRICIO .AVG.CONTRA. HOSTES. BARBAROS. MAGNVS. VIRTUTE. MAGISTER. MIL. SPANIAE. SIC. SEMPER. HISPANIA.TALI. RECTORE. LAETETVR. DVM. POLI. ROTANTVR. DVMO. SOL .CIRCVIT. ORBEM. ANN VII. AVG .IND. VIII» Texto que, traducido a nuestro común castellano, quiere decir: «Quien quiera que seas, admirarás las partes altas de la torre y el vestíbulo de la ciudad afirmados sobre una doble puerta, a la derecha y a la izquierda lleva dos pórticos con doble arco a los que se superpone una cámara curvo convexa. El patricio Comenciolo mandó hacer esto enviado por Mauricio Augusto contra el enemigo bárbaro. Grande por su virtud, maestro de la milicia hispánica, así siempre Hispania se alegrará por tal rector mientras los polos giren y el sol circunde el orbe. Año VIII de Augusto. Indicción VIII.»

28 ago 2022

Volví a mí y sucedió La Magia

Y la magia vino a mi, porque nunca se fue, porque siempre habitó en mi pero no me permitía verla, por rechazarme y así baje a mis sombras y resucité, me abrace me acepté y seguí viva.

28 ago 2022

Manifestación mañana en la Rambla del Albujón contra los vertidos contínuos que siguen contaminando sin parar el Mar Menor

Mañana sábado 27 agosto a las 20:00 en la Venta Simón, para denunciar la continua entrada de aguas contaminadas con diversos tóxicos, que se vierten de forma ilegal, incumpliendo el requerimiento de cese de vertidos emitido por Medio Ambiente desde 2018 a la Confederación Hidrográfica del Segura.

26 ago 2022

España y el glifosato de Monsato o Bayer su actual propietaria, la UE puede prohibirlo en Dic-2022, ¿lo hará o seguirán envenenándonos?

El glifosato finaliza la autorización de venta en la UE en diciembre de 2022, QUE LO PROHIBAN!!, que no sigan envenenándonos. Cuando hablas con personas del entorno, te cuentan que las abejas han desaparecido, apicultores han tenido que irse de la zona porque sus abejas se mueren. Agricultores que oyes que cada año tienen que comprar las semillas, cuando de toda la vida, se guardaba la simiente de un año a otro. TE LO DIGO TE LO CANTO, FUERA MONSANTO!!.

22 ago 2022

Uno para todos

Salimos, una vez más. Lunes, 22 de agosto, 2022. A las 20h, en la puerta del semihospital semipúblico Sta., María del Rosell, en Cartagena. Llevamos un mensaje muy especial entre los que nos movieron, en su momento, a las calles y a tantos y tantos aprendizajes.

22 ago 2022

El tren de Torás-Begís y la actuación impecable de la Maquinista

La Maquinista que debería estar tan nerviosa como todos, vio el riesgo, paró y se encaminó a la cabina contraria para retroceder, no sin antes mandar a todos los viajeros al vagón más alejado del fuego, y recomendar que no bajasen a la vía. Una vez en la otra cabina, la *maquinista* tuvo que esperar algún minuto hasta que Adif le confirmó que no venía ningún tren detrás del suyo con posibilidad de chocar si ella retrocedía.

19 ago 2022

El Grupo de Mujer de la COESPE-RM hacen un llamamiento para NO normalizar estas situaciones de violación y esclavitud laboral

De nuevo, se ha dado un caso de violación y esclavitud, esta vez ha sido en Cartagena. Esta mañana la Policía Nacional ha detenido a un hostelero, acusado de, presuntamente, haber violado a tres empleadas suyas hace unas semanas. Paso algo parecido a lo sucedido con una jornalera en Mula y anteriormente pasó también con otras varias trabajadoras del campo de Cartagena.

19 ago 2022

El CATE de Cartagena en este nuevo culebrón, mostramos dónde está provisional en el Valle de Escombreras, entre contaminación y fábricas

Aterra el trato a personas que arriesgan su vida porque no pueden vivir en su lugar de origen, principalmente porque les esquilmamos los recursos. Los CATE son prolongaciones de cárceles, no son acogidas dignas.

7 ago 2022

En la "II Semana del Agua en La Vera", en Cáceres, diferentes actividades, así como debates y propuestas sobre agua y población rural

“ II Semana del Agua en La Vera”. Agua y Población Rural. Del 1 al 7 de agosto se desarrollará este evento que este año centrará los debates y las propuestas sobre los desafíos a los que se enfrenta la población rural, los factores de la despoblación, las iniciativas que surgen desde el tejido social para paliar estos problemas, los apoyos institucionales, y cómo se ven afectados diversos colectivos .

24 jul 2022

Belleza y Tristeza

A pesar De esas Piedras Que hacen Del camino Su Único Sentido Y dirección

19 jul 2022

Seguim y Seguiremos

No me Dejas Ni me Abandonas: Tan solo Viajas

19 jul 2022

Lectura de textos emblemáticos de la Filosofía en el Retiro de Madrid

La Plataforma independiente en defensa de la Filosofía abre esta lectura compartida a toda la ciudadanía este sábado 25/06 en el templete de música de El Retiro

25 jun 2022

Estudiantes del IES Pedro Peñalver de El Algar defienden la protección de los océanos en Europa

Han participado en el proyecto ERASMUS + “One Step Forward” y junto a otros alumnos europeos han analizado la situación actual de los mares y los efectos que la actividad humana tienen sobre ellos. En una carta abierta entregada a representantes de la UNESCO piden más protección del medio marino aumentando el número de reservas marinas. Que se acabe con la agricultura intensiva y prácticas como la sobrepesca son algunas de las medidas que se reclaman para preservar la vida en los océanos.

23 jun 2022

Concentración por el Mar Menor, para que el 21 de junio resuelva el Congreso la ILP para salvarlo y no aplace más con las enmiendas

La sociedad no puede esperar más a que concluya el plazo de presentación de enmiendas, que debe finalizar el próximo martes 21 de junio, de forma que, la Ponencia y Dictamen final se ultimen en el mes de julio, para que así pase al Senado.

17 jun 2022

San Javier acoge la Comisión de Medio Ambiente de la FEMP, absoluta ironía para un alcalde que está de espaldas al Mar Menor

el Alcalde Luengo es conocido por volver la espalda al Mar Menor, tratando de minimizar su verdadero estado de degradación, llevando a cabo un acto del ensalzamiento del cultivo de pimientos, que en su mayor parte se exportan a Europa, y obviando que forman parte de la agroindustria que está envenenando la laguna y provocando anoxias como la que días antes mató a decenas de peces en La Ribera.

12 jun 2022

Imágenes de Los Urrutias y los trabajos de retirada de biomasa cofinanciados por la Unión Europea, la misma que compra de la agroindustria

En unos días irá la agroindustria a Bruselas, para excusar su implicación con el beneplácito de López Miras y el Gobierno Regional de Murcia, que con su táctica extractivista, lo que hace es favorecerlos, aún a costa de sacrificar el Mar Menor, no les importa, tan solo esquilmar los recursos.

11 jun 2022

Entrevista a Ramón Navia y su bosque primigenio en Canteras, ejemplo vivo del bosque que podría volver a Cartagena, si se copia este modelo

Ramón Navia premiado recientemente este 13 de mayo como Colegiado del Año, por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Región de Murcia, “Destacado por su excepcional trayectoria profesional y en agradecimiento a sus aportaciones a la misma, en especial en el ámbito de la Agricultura Ecológica”, nos invita a conocer su bosque primigenio, en Canteras y como es posible recrear el bosque que en su día cubría la zona. Un ejemplo a seguir como demostración de que es posible conseguirlo e invitación ha imitar para recuperarlo en Cartagena.

8 jun 2022

Si te premia Ecologistas con el Atila, es que lo haces muy mal, este año mayores ecocidas, Luengo, Miras, Moya y Mario Urrea entre otros

Premios Atila Región Murciana con el objetivo de “distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente”. Los premios, que se concedieron por primera vez hace 30 años, en 1992, tienen dos categorías denominadas “Atila” y “Caballo de Atila”.

5 jun 2022

Acto simbólico de retirada de algas en el Mar Menor, para visibilizar su estado en fase crítica, en el día del Medio Ambiente

Distintas concentraciones en muchas playas del Mar Menor para una retirada simbólica de algas, para denunciar el estado tan crítico en el que se encuentra, por una supuesta casualidad, ante el anuncio de esta acción en todas las playas han estado trabajando incluso de noche para que hoy amanecieran las playas limpias de algas, no obstante de los montones que han dejado sin recoger han podido realizar este acto simbólico.

5 jun 2022

Debate y acto informativo sobre la reapertura minera en Cehegín, y las consecuencias para el medioambiente y la salud

Ayer tuvo lugar el acto informativo y de debate sobre la reapertura de la minería en Cehegín, en la Escuela del Vino de Cehegín, las personas intervinientes mostraron aspectos distintos de las posibles consecuencias. Necesitamos ser conscientes que aunque ocurra en este caso en Cehegín, mañana puede ocurrir en tu casa, nadie nos libramos de que, este extractivismo feroz lo tengamos en nuestra puerta.

28 may 2022

Por un tropiezo casual descubro que la recreación del mosaico de La Gorgona de la C/ Duque, no se parece a lo que pudo ser

Actualmente se encuentra este mosaico en el patio de acceso al Museo Arqueológico, a la intemperie, y dándole el sol de frente, los pigmentos se deterioran, hay que tener en cuenta que es el suelo de una casa, que estaba protegido de los elementos y en estos momentos está deteriorándose en el exterior. Para que puedan apreciar las diferencias, mostramos el original, el que se recreó y el trabajo realizado de Pedro Vázquez.

25 may 2022

Autores

Por Un Mar Menor Vivo / Por Un Mar Vivo

Este autor tiene 49 artículos publicados.

Jardín de Flores

Este autor tiene 8 artículos publicados.

Israel Buendía

Este autor tiene 112 artículos publicados.

Concepción García

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Mar Hurtado

Este autor tiene 246 artículos publicados.

Matxalen

Este autor tiene 15 artículos publicados.

Greenpeace

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Plataforma en defensa de la Filosofía

Este autor tiene 5 artículos publicados.

Yayoflautas Murcia

Este autor tiene 5 artículos publicados.

María C.Betanzos

Este autor tiene 47 artículos publicados.

Amnistía Internacional

Este autor tiene 4 artículos publicados.

ILP Mar Menor

Este autor tiene 11 artículos publicados.

Asociación sanatorio-escuela hogar Sierra Espuña

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Lighthouse Reports

Este autor tiene 1 artículos publicados.

María C.Betanzos y Mar Hurtado

Este autor tiene 1 artículos publicados.

XR

Este autor tiene 13 artículos publicados.

Chrysallis

Este autor tiene 1 artículos publicados.

José Matías Peñas

Este autor tiene 27 artículos publicados.

Concepción García y Mar Hurtado

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Yayoflautas Murcia y COESPE RM

Este autor tiene 1 artículos publicados.

David Avilés

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Otan No R.Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Comité antiimperialista R.Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Viento del Pueblo

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Unión Romaní

Este autor tiene 1 artículos publicados.

MarmenorKO

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Murcia Animal Save

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Ecologistas en acción

Este autor tiene 6 artículos publicados.

Consejo de Defensa Noroeste

Este autor tiene 4 artículos publicados.

ARBA Cartagena

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Comunidad de Regantes Ocho Caños

Este autor tiene 5 artículos publicados.

Free Palestine

Este autor tiene 1 artículos publicados.

NO a la Mina de Gilico

Este autor tiene 4 artículos publicados.

Pedro Vázquez Sanmartín

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Plataforma limpiadoras y limpiadores RM

Este autor tiene 6 artículos publicados.

IES Pedro Peñalver (El Algar)

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Federación Asociaciones Africanas Murcia

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Parva Arba Paracuellos

Este autor tiene 2 artículos publicados.

COESPE-RM

Este autor tiene 1 artículos publicados.

José Muelas

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Futuro Vegetal

Este autor tiene 2 artículos publicados.

Stop Ecocidio

Este autor tiene 1 artículos publicados.

ACCOIF

Este autor tiene 13 artículos publicados.

Docentes Unidos Murcia

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Colectivo Galactyco

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Frente Antiimperialista Internacionalista

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Club Atalaya Ateneo Villa Cieza

Este autor tiene 1 artículos publicados.

ALIENTE

Este autor tiene 1 artículos publicados.

MACRO renovables NO

Este autor tiene 3 artículos publicados.

Acequias históricas

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Victoria Sánchez

Este autor tiene 1 artículos publicados.

STOP Ganadería Industrial

Este autor tiene 1 artículos publicados.