Acto Informativo y Debate: "Los graves impactos de la reapertura del Coto Minero de Cehegín para extracción de mineral de hierro en el entorno del Río Quípar". El próximo día viernes 27 de mayo a partir de las 20 h, en la Escuela del Vino de Cehegín, CASA DE LA TERCIA, C/ PEREZ VILLANUEVA, 49. 30430 CEHEGIN.
¿Dónde están las sanciones al ente israelí? Tenemos que desengañarnos. Seguirán con su política de blanqueo del nazisionismo israelí, si los pueblos no ponemos un freno a esa inmensa y sistemática masacre del Pueblo Palestino. A ese estado de apartheid y a la limpieza étnica practicada contra el pueblo palestino. Por si era poco, el 11 de mayo pasado, asesinaron con un tiro en la cabeza a la periodista palestina de Aljazeera, Shireen Abu Akleh cuando cubría la información de los ataques del ejército asesino israelí en el campamento de Benin, al norte de Cisjordania. Fue intencionada su eliminación. Ella es la periodista número 55 asesinada por el ejército criminal israelí.
Analisis de soluciones para el vertido cero al Mar Menor proveniente del Campo de Cartagena y el BOE de declaración de impacto ambiental del proyecto Análisis de soluciones para el objetivo de vertido cero al Mar Menor proveniente del Campo de Cartagena
A Los movimientos de la sociedad civil organizada en defensa del Mar Menor a la sociedad Civil, a los medios de comunicación y a cualquier persona que quiera participar el día 8 de mayo a las 19 horas a asistir a la Plaza del Espejo en los Alcázares a este acto simbólico en reconocimiento, reciprocidad y cuidados a nuestro querido Mar Menor, coincidiendo con la clausura de la II Feria de Agroecología y Movimientos Sociales “Agrosimbiosis” donde se pondrá una mesa para diseño y recogida de ofrendas
¿Quiero saber cuanto has ganado a costa de los tontos señor Ignacio Sánchez Galán presidente de la Luz? El “señor” de la luz dice: * PRECIOS NO FIJOS LOS TONTOS * PRECIOS FIJOS LOS LISTOS “Un día las tontas, cerraremos los puños y golpearemos tu mesa, ¡¡Basta!! nos apropiaremos de oligopolios como el de Iberdrola, haciendo que la luz, sea un bien común, porque un bien esencial, nunca puede ser un negocio” (esta es mi cita, por si la quieres anotar señor de la luz... “la tonta”)
Estamos ante una gran amenaza por el tremendo impacto medioambiental que se va a ocasionar, cuando se pueden considerar alternativas diferentes, consistentes en la puesta en valor, y protección de coto minero de Cehegín, con especial referencia a la mina de Gilico, que en parte ya se ha renaturalizado, con el bonito lago resultante junto al Quipar (que harán desaparecer en la fase de extracción); sin lugar a dudas un lugar digno de su adecuación para ser visitado (ahora puede resultar algo peligroso por la falta de medidas de seguridad). Así se lo vamos a transmitir desde el Consejo para la Defensa del Noroeste al Ayuntamiento de Cehegín, en la entrevista que le hemos solicitado al actual Alcalde. Al mismo tiempo le hemos pedido al primer edil que nos facilite el acceso a los expedientes obrantes en el Ayuntamiento de Cehegín sobre este asunto.
El campo de trabajo va a consistir en acceder a las pesqueras portando las herramientas que tenga cada uno (azada, pala, pico,..) y las que pueda facilitar la organización. Una vez en ellas, se procederá a limpiar de cualquier elemento que dificulte el tránsito del agua por la misma, así como recuperar espaldones, cogederos, refuerzos, balsas,etc. que estuvieran deteriorados. La jornada finalizará sobre las 14 horas con el regreso al punto de partida.
ILP Mar Menor: de las calles a Naciones Unidas (Nueva York)!
Retomando lo dicho antes, estas dos últimas semanas culminan mañana lunes, 2 de mayo de 2022, a partir de las 19:30h, desde la puerta del Ayuntamiento de Ampuero. Saldremos de nuevo a pasear nuestros mensajes.
Aunque el PP aprobó la ILP del Mar Menor, está demostrado las trabas y problemas que pone a la salvación del Mar Menor, debido a la defensa del ladrillo, de la agroindustria y ganadería intensiva. Con esta manifestación nuevamente la población quiere mostrar los problemas que deben solucionar como los vertidos por emisarios o agroindustria.
En este caso Cartagena es el ejemplo, aunque estoy segura que se extiende este negocio a todos los territorios. Sólo en Cartagena y sólo de los domicilios, Hidrogea se lleva al año casi 32 millones de euros, el Ayuntamiento de Cartagena más de 20 millones de euros, Esamur, más de 15 millones de euros y el impuesto del IVA casi 6 millones de euros, ¿es o no un buen negocio, el negocio del agua?.
¡Derechos, y Humanos!... ILP Mar Menor
Paseo de hoy lunes, 4 de abril, en Ampuero, Cantabria, a partir de las 20:30h, y que acabará mañana martes, en Madrid, en la mismísima puerta del congreso de los diputados, en la que gente de todo el país acudirá a seguir de cerca la votación de la ILP para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor.
Tomamos miles de microdecisiones a lo largo del día, en cada momento, en cada segundo, determinamos con ello lo que vivimos, no vale centrarse en los ysis, lo importante es ser conscientes de cada microdecisión que tomas.
Acto-Homenaje a Miguel Hernández
26 Marzo a las 12:00 en el Huertolab en St Eulalia, Murcia, si el tiempo lo permite.
Estimamos un presupuesto sin entrar en mucho detalle de 75 €/m2, a lo que habría que añadir unos 6.000 € para instalación de líneas de vida y otros elementos que garanticen la seguridad de los trabajadores, lo que se traduce en 36.000 € + IVA También como solución provisional, y como refuerzo, se podría cubrir con cubierta ligera de chapa lacada, sobrepuesta, en un color parecido al de esa teja (granate) u otro material ligero y flexible de instalación simple, en las zonas que se estime conveniente La reparación provisional de la cubierta es urgente, para evitar que continúe el fatal deterioro y la entrada de agua de lluvia en el interior.
Manifestación a las 19:30, desde las vías, porque estábamos allí y sabemos que son inocentes.
Charla-debate OTAN NO, por el doctor Pedro Costa Morata
El acto será hoy miércoles 16 de marzo, a las 19H, en el Centro Cultural Puertas de Castilla (MURCIA). La charla también se retransmitirá en directo a través del canal de “Tertulias en cuarentena”.
Más allá de la queja, hay vida... ILP Mar Menor
Iremos desde muchos puntos del país. Nos encontraremos allí para hacernos oír y apoyar a Teresa Vicente, que defenderá está Iniciativa Legislativa Popular
La luz no es artículo de lujo, es una necesidad básica, llegó la hora de que el Estado intervenga
Desde Los Alcázares y Murcia bus gratis para ir a apoyar la Personalidad Jurídica del Mar Menor, para otorgarle derechos.
En nuestro país no existe la discriminación directa por razón de género a nivel legislativo. Sin embargo, sigue existiendo a nivel cultural y social, en el mercado laboral y en el ámbito familiar, entre otros.
El filósofo Immanuel Kant recordó hace dos siglos y pico la importancia de NO utilizar a las personas como medios para conseguir otros fines: cada persona es un fin en sí mismo, y así hemos de tratarnos, con el máximo respeto y reconocimiento…
El Mar Menor se hermana con el pueblo wixárika en el llamamiento de altares espejo por la Naturaleza
18 Marzo a las 18:00 en Plaza Santo Domingo en Murcia en apoyo a Wirikuta.
Todas las agresiones bélicas a civiles son una locura, a todos los niveles: ni ésta última en especial, ni las masacres que también hemos permitido en zonas como la antigua Yugoslavia, por poner un ejemplo no muy lejano en el tiempo. “Limpieza étnica” le decían, ¿no? Pues eso. Que los medios de comunicación de turno y los servicios de “inteligencia” (o secretos) no nos mareen más de lo necesario: que para esconder mostrando, ya tenemos a los corruptxs de siempre y a los ilusionistas, que por lo menos, no entretienen.
Se establecería un “Comité de pollas global” que se encargaría directamente de realizar las mediciones correspondientes y quien no cumpliera los estándares, se eliminarían inmediatamente, incluidos aquellos que hicieran un alargamiento indebido o implantación de prótesis, por intento de engaño.
Mañana sábado 26 de Febrero estarán en el Cenit a las 18.00h de la tarde
Repercusiones en la Salud Mental, en la infancia y adolescencia, a raíz del Covid
Si la pandemia ha hecho mella en la salud mental de los adultos, no iba a ser menos en nuestros jóvenes. Según un reciente estudio, uno de cada cuatro niños ha presentado síntomas depresivos o de ansiedad tras el confinamiento. De hecho, desde el principio de la pandemia se ha detectado una saturación del Servicio de Salud Mental.
Porque el Sur también insiste...
Por todo esto, y mucho más hoy, lunes 21 de febrero de 2022, desde la puerta de lo fue nuestro Rosell, en Cartagena, saldremos a pasear nuestros mensajes...
¿El menos común de los sentidos?
¿Y si nos hallamos en un “dilema moral”? ¿y si nos chantajean para hacer algo que, en el fondo, no queremos? ¿y si las opciones que encontramos, y/o nos ofrecen, no nos cuadran, y a pesar de eso, “nos vemos obligados” a elegir? ¿qué pasaría si ciertos valores, como la honradez, la coherencia y la empatía, dejaran de guiar nuestra conducta, ya sea como ciudadanxs de a pie, o como responsables políticxs? ¿hemos de ser tolerantes, respetuosos y/o abiertos con aquellas personas que no lo son?
Estamos hablando de una alimentación sostenible con el medio ambiente, ya que se afirma que el 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de la ganadería y que para producir un kilo de carne de vaca se requieren 15.000 litros de agua. Con todos estos datos y teniendo en cuenta que supone medioambientalmente producir carne en nuestro país, nos podemos hacer la pregunta de por qué se sigue fomentando la producción de carne en España.