SOLICITA Que por todas las razones expuestas: 1. Que toda la cuenca vertiente del Mar Menor quede libre de parques fotovoltaicos, mediante el establecimiento de una moratoria institucional del Ayuntamiento al amparo del Artículo 153 de la Ley 13/2015, de 30 de marzo, de ordenación territorial y urbanística de la Región de Murcia. Suspensión del otorgamiento de licencias: 1. El órgano competente para iniciar la tramitación de los planes podrá acordar la suspensión voluntaria de licencias de parcelación de terrenos, edificación y demolición para áreas o usos determinados, con la finalidad de estudiar su formación o reforma. 2. El acuerdo de aprobación inicial de los planes o el acuerdo de suspensión de aprobación definitiva que lleve consigo la sumisión a un trámite de información pública determinará la suspensión del otorgamiento de licencias en aquellas áreas del territorio objeto del planeamiento cuyas nuevas determinaciones supongan modificación del régimen urbanístico vigente, debiendo señalar expresamente las áreas afectadas por la suspensión.
Encuentras en el mismo sitio, tres causas de sus constantes ecocidios, obra nueva a toda máquina, agroindustria a un paso del Mar Menor y la desembocadura de la Rambla de la Carrasquilla vomitando metales pesados.
No podemos permitir ni un solo año más que la tauroMAFIA siga campando a sus anchas en pleno siglo XXI, y mucho menos con el apoyo que nuestras instituciones le brindan. No permitiremos que ni un solo toro, vaquilla o caballo más se vea involucrado en este jolgorio sangriento, sádico e inhumano.
"David, sufre poliquistosis renal. Solo le funciona un riñón." Tiene plomo en su organismo y pasa 8 horas al día rodeado de una montaña de residuos de plomo" Desde ese momento se han sucedido voces políticas traducidas en mociones aprobadas por unanimidad en la Asamblea Regional, el Ayuntamiento de Cartagena... todas incumplidas. Panfletos como el Plan de Recuperación de Suelos Contaminados, que prometían inversiones de 80 millones de euros que aún al corriente no se han aprobado. Era sólo para callar las voces de los afectados. Programas de vigilancia de salud pública que a día de hoy han desaparecido.
Daremos comienzo a la campaña con una concentración, esperemos, HISTÓRICA en cuanto a derechos animales se refiere, en nuestra ciudad, el domingo 11 de septiembre a las 18:00 en la Plaza de Torturas. Qué nadie con un mínimo de sensibilidad por los animales se quede sin saber de la convocatoria.
Esta plataforma se ha creado para dejar el Distrito 7 de Cartagena fuera de parques fotovoltaicos. Defendemos la instalación para el autoconsumo fotovoltaico, pero en base al patrimonio monumental, medioambiental y paisajístico del Mar Menor y su cuenca vertiente, los colectivos y vecinos asistentes coinciden en pedir que el Distrito 7 y la cuenca vertiente del Mar Menor queden libres de parques fotovoltaicos.
Exigen el cumplimiento de la Ley de Costas, en muchas construcciones a pie de playa
Playa de Los Alemanes, el primer punto de diferentes paradas, realizando concentraciones, recorriendo el Mar Menor, aquí se aprecian parcelas que incluso no están incluidas en los deslindes, como se puede apreciar en el visor a tiempo real, es decir, terreno que es de Costas.
Activistas climáticos se encadenaron y tiraron pintura encima delante de la sede de El Pozo en Alhama de Murcia y han bloqueado la salida de los ciclistas durante la vuelta 2022, por ser este uno de los patrocinadores.
Ayer sábado multitud de personas volvieron a manifestarse para que el gobierno regional actúe ya contra los vertidos en origen, tanto de la agroindustria, como aguas residuales y las del propio acuífero contaminado, que están matando al Mar Menor. Nos informan además, de este nuevo vertido procedente del campo de golf y que según nos cuentan "aunque se sabe, nadie hace nada, y que lleva vertiendo mucho tiempo", incrementando la contaminación de la laguna salada, si es así, nos encontramos ante otro delito ambiental.
Los diferentes grupos ecologistas y en defensa Del Mar Menor reclaman: 1. Más espacios verdes naturalizados. 2. Cumplimiento de la legislación urbanística, de costas y medioambiental y la finalización de los casos de corrupción. 3. Aprobación urgente del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenta Vertiente del Mar Menor. 4. Control urbanístico y no más construcciones, con una moratoria urbanística real YA. 5. Acceso público a las concesiones caducadas de los balnearios.
En el informe destacamos que en el Estrecho de la Encarnación hemos llegado a obtener 110 mg/l de Nitratos, valor que se acerca a las mediciones que arroja la tristemente famosa Rambla del Albujón, que transporta los nitratos y salmueras al Mar Menor. En cualquier caso, vemos que ha ido en aumento la contaminación por nitratos en los últimos 6-7 años, como consecuencia evidente del avance de la agricultura intensiva y la ganadería industrial, razón por la cual hemos reiterado en ese informe una batería de propuestas, que ya realizamos el año pasado sin resultado alguno.
Se hace un llamamiento para enviar todas las fotos y videos, para realizar un gran video de imágenes recogidas de todo el planeta, que muestre la magnitud del abrazo, si tienes alguna envíalo al email alianzaxmm@gmail.com
Este sábado será el día de demostrarle al Mar Menor, cuanto lo amamos y cuanto nos importa, a las 13:00 nos fundiremos en un multitudinario abrazo con él.
En la Comunidad de Madrid, al igual que en el resto de España, los montes, arden todos los años por las mismas causas. Existen suficientes datos y tecnología para que se tomen medidas con antelación y evitar, al menos, parte del fuego que arrasa el país. Sin embargo, las comunidades autónomas no actúan y cuando arden los montes, se vuelve, una y otra vez, a culpar a la víctima, ”hay que limpiar los montes”. Esas limpiezas eliminan buena parte de la biodiversidad forestal.
Exigimos que se den explicaciones del por qué se conceden estos permisos en plenas olas de calor. Igualmente queremos saber del por qué estos contratos no llevan clausulas que el cese de la actividad en época de alto riesgo de incendio forestal. Exigimos que se creen leyes autonómicas que regulen y prohíban los trabajos forestales durante los meses de máximo calor, de junio a septiembre. También exigimos que se endurezcan las sanciones y penas si estas no se cumplen. Hasta que se creen estas Leyes exigimos a todas las Administraciones regionales que se revisen y retire todos los permisos de estas características y ejerzan una función de vigilancia y prevención eficaz como es su obligación. No se pueden repetir este tipo de negligencias.
El 1 de agosto, día mundial de la Alegría, se celebrará en el Mar Menor
El movimiento por los derechos del Mar Menor (Iniciativa Legislativa Popular) convoca a una FIESTA DEL AGUA, el próximo lunes día 1 de agosto, en la Plaza del Espejo en Los Alcázares, a partir de las 11:00 de la mañana.
El Mar Menor consigue algo sin precedentes en Europa, es personalidad jurídica y ya puede defenderse
El 13 de julio de 2022, será la fecha que pasará a la historia por este gran logro. Texto completo de la aprobación en el Congreso de Diputados.
La decisión de la Delegación del Gobierno nos parece totalmente injusta y discriminatoria. El terrible suceso merece todas las concentraciones y muestras de dolor e indignación por parte de toda la sociedad y aún más de la comunidad africana residente en la Región de Murcia.
Se pide apoyo en redes mañana, por los cargos falsos a científicas de XR, por daños al Congreso
Rebelión científica te necesita este domingo 3 julio por la mañana, acción en redes.
ATRM en vista que se va dilatando en el tiempo, anuncia a los diferentes grupos políticos que componen el Ayuntamiento que se va ha hacer efectivas las movilizaciones, que ya se ha formalizado mediante escritos registrados formalmente y se harán efectivas frente al Ayto. de Murcia, Los días 14 y 16 de Junio tanto por la mañana como por la tarde… Por las mañanas a las 10:00 horas Por las tardes a las. 18:00 horas con el fin de que puedan asistir a diferentes turno de trabajo.
A primera hora de la mañana, más de 20 activistas de Greenpeace han irrumpido en la descomunal fábrica de carne ultraprocesada de la empresa ´El Pozo´ y bloqueado su acceso principal. Nuestro objetivo: exigir que dejen de contaminar diariamente las aguas con toneladas de nitratos procedentes de los purines de sus cerdos y de agravar la crisis climática con sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Lo más importante para evitar las muertes de las aves, que como se ve en el vídeo son abundantes y además los cohetes no logran el objetivo, ya que no se marchan, es tan simple como indica el científico edafólogo y activista José Matías Peñas, cubrir con escombros las balsas mientras se decide como retirarlos, se evitarían muertes innecesarias, y sólo hablamos de fauna, sin tener en cuenta los efectos dramáticos si ocurriera una caída por accidente de personas, o incluso menores si accedieran al lugar, debería evitarse una posible tragedia.
Estas cuatro mujeres han impedido la tala de este pino emblemático en el barrio. Se han sentado alli, y los operarios han tenido que marcharse. Hoy el barrio ha ganado, y se espera que el Ayuntamiento de Cartagena escuche al pueblo. De forma inmediata en rrss ha surgido una convocatoria para esta tarde, reunión de urgencia en el pino a las 20:00.
Hoy han empezado a demoler un edificio emblemático de Cabo Palos, un patrimonio único e irreemplazable, desolación total ante la “ceguera” de este ayuntamiento que podría haberlo impedido, se le entregaron las firmas para que se pudiera proteger, manteniéndose ciego, sordo y mudo, nada nuevo por descubrir bajo la terrorífica gestión del patrimonio y el medioambiente de este ayuntamiento.
Decenas de especies de flora autóctona -algunas con un altísimo grado de protección como el ciprés de Cartagena (Tetraclinis articulata), el arto (Maytenus senegalensis), el cornical (Periploca angustifolia), junto con palmitos, lentiscos, espinos negros, baladres, tapeneras de la Sierra Minera y pinos carrascos- han sido víctimas de un desbroce salvaje llevado a cabo por técnicos de carreteras de la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia en el espacio protegido de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, arrasando con toda la vegetación los laterales y taludes adyacentes de la carretera RM314 entre Portmán y Atamaría.
La aberrante intención de la Comunidad Autónoma de Murcia y del Ayuntamiento de Cehegín, concediendo el permiso administrativo necesario a una empresa canadiense para que vuelva a explotar esta mina, generaría muerte y destrucción medioambiental sin parangón.
En el día de la Tierra y La Naturaleza llega a la ONU en New York, la ILP del Mar Menor
Cada 22 de abril se celebra una jornada para concienciar a la humanidad desde las Naciones Unidas, de que el sistema económico actual de obtener beneficios a cualquier precio, sin mirar las consecuencias para el planeta, terminará con nuestra propia exterminación. Teresa Vicente junto con Mario Pérez Cervera, intervendrán en el ciclo de exposiciones mundiales sobre La Economía Ecológica para Proteger la Biodiversidad. También viajarán como reporteros de comunicación de Cecilio Ceán, Nuria Velázquez e Israel Buendía, de los grupos de apoyo a la ILP, los cuales realizarán entrevistas in situ y mantendrán la información actualizada sobre el evento que se podrá ver a través del canal de Ceciliocean
Otros emisores que vierten nitratos en limites inferiores a la ley producen algas en la arena junto a un fenómeno de eutrofización y consta amonio en las aguas de mar que los rodean, esto afecta a todo el Mar Menor, además que este problema es algo extendido en esta laguna.
Empezará a las 10h30 de la mañana en el paseo Colón entre n°47 y n°55, delante del Club de Piragüismo de San Javier (antiguo hospital Los Arcos) Exigimos que paren las agresiones del Ayuntamiento de San Javier al Mar Menor de todos. - Urbanismo desenfrenado - destrozo y dragado en Encañizadas - Vertidos urbanos contaminantes - Arboricidio y no respeto de Ecosistemas urbanos - Regadío ilegal y pozos ilegales - Evitar más agresiones al entorno natural de la Manga