Se propuso por parte de distintos colectivos este decálogo con unas propuestas concretas para solventar y salvar la querida laguna salada, nuestro Mar Menor en la Región de Murcia. Mientras han accedido a debatir y seguir dicho decálogo SUMAR y PSOE, sin embargo ni han contestado PP y VOX dando a entender que no van a realizar ninguna de esas medidas.
¿La ganadería intensiva, cuántos purines genera? Damos respuesta a esta pregunta. Estos dos municipios concentran la mayor cantidad de ganadería intensiva
En la madrugada de ayer, 3 compañeras de Futuro Vegetal y 1 compañera de XR Ibiza han entrado a la pista del aeropuerto Ibicenco, han lanzado pintura utilizando extintores sobre un jet privado y se han pegado al mismo, obligando a clausurar la pista durante varias horas. Están ahora mismo detenidas.
Rebeldes de XR Murcia ayer juntas con compañerxs de XR Ibiza y Futuro Vegetal… Irrumpieron a la hora de la cena de este club de lujo de Ibiza para denunciar la incompatibilidad de sostener el estilo de vida de los mega-ricos y afrontar la Crisis Climática. En un contexto de Crisis Climática, las emisiones de lujo de los mega-ricos son insostenibles.
Representantes de colectivos de defensa del Mar Menor se han concentrado esta mañana a las puertas de la Asamblea, con un mensaje claro; la ciudadanía exige Derechos y Justicia para el Mar Menor. Mientras en ese mismo momento en la Asamblea, el Mar Menor ha sido un tema central del debate de investidura, pero no para salvarlo sino como moneda de cambio entre intereses partidistas. Entre PP y Vox negociaban un intercambio de sillones, a costa de jugar con el futuro de El Mar Menor.
Ya está bien de sobreexplotar, y contaminar, uno de nuestros recursos más limitados y valiosos: El Agua. Agua que acabamos exportando, en gran parte, en forma de lechugas, tomates, y otros productos agrícolas. Pero también en forma de carne, de millones de cabezas de ganado.
No son banderas oficiales, obviando, olvidando o ignorando que los mástiles en donde ondea la bandera de la diversidad son los mismos que utiliza el consistorio para otras celebraciones: Semana Santa, Efesé Cartagena o Cartagineses y Romanos, todas ellas no oficiales y representativas de minorías ciudadanas, y que el Ayuntamiento tiene a bien representar, mereciendo, cómo no, el respeto por igual.
Desde la Región de Murcia, los colectivos y entidades participantes exigimos que se garantice el derecho al asilo de las personas migrantes, prevaleciendo el derecho a la vida por encima de todo. Es de vital importancia que se refuerce el sistema de acceso al procedimiento de solicitud de asilo de las personas migrantes, asegurando además que esta solicitud se acompañe con un asesoramiento jurídico individualizado así como asegurar la existencia de los medios necesarios que permitan la detección, identificación y reconocimiento de vulnerabilidades en los flujos migratorios. Así mismo, exigimos que se cumpla con la Resolución 237 del Consejo de Seguridad de la ONU, garantizando de esta manera el derecho al retorno de los refugiados palestinos.
Futuro Vegetal ha reivindicado la acción a través de una publicación en sus redes sociales. Desde el colectivo han comentado que una persona con el disfraz del clásico payaso de la corporación junto con otras 2 activistas han manchado la fachada con pintura roja y negra biodegradable, usando 3 extintores modificados para lanzar pintura. Además, se han pegado dos grandes pegatinas con el nombre de Futuro Vegetal en los cristales del local. Es la segunda vez que la organización ataca a restaurantes de comida rápida.
Estamos acercándonos a las elecciones regionales, en dos días tú decides. Puedes preguntarte: ¿Quiero pagar 150 euros para ir a un Hospital Público? ¿Cuando las macrogranjas agoten el agua, que beberé? ¿Me importa la Educación Pública? Y recuerda que: ¡En un desierto no crecerán lechugas!
SI APOYAN la Entidad Local Menor para la zona de El Algar de Mar Menor y se comprometen a apoyar su creación desde el Ayuntamiento los siguientes partidos: CIUDADANOS, POR MI REGION, INDEPENDIENTES X CARTAGENA, PARTIDO CARTAGENERISTA, PARTIDO CANTONAL Y MAS CARTAGENA. Los cuatro primeros han firmado un documento escrito comprometiéndose. NO MANIFIESTAN APOYO los siguientes partidos: PARTIDO POPULAR, VOX, MOVIMIENTO CIUDADANO, SI CARTAGENA, PSOE, PODEMOS
Estos días circulan falsas informaciones sobre una supuesta estrategia del gobierno para retirar presas “en plena sequía”, afirmando incluso que se trata de infraestructuras para el riego de cultivos agrícolas. Es una campaña infundada y falsa, destinada a influir con bulos en los electores y crear una opinión contraria a la restauración que necesitan ríos tan alterados como los de la Comunidad de Madrid.
Un vecino recibe carta diciéndole que tiene que acudir con la escritura de su propiedad al Ayuntamiento en la Calle San Miguel, el próximo 10 de mayo de 2023 a las 12:10 para expropiarle sus terrenos, de una empresa con sede en Sevilla y cuyos socios mancomunados suman multitud de cargos y empresas.
Nueva licencia de obra en la Ensenada Del Esparto autorizada por el Ayuntamiento de San Javier amenazando nuestra querida y en crítico peligro de extinción, la esparraguera del Mar Menor y pala cargadora arrasando el suelo justo en el lugar donde se asentó el segundo nido de tortuga boba en la Región de Murcia.
A primera hora de esta mañana, saltaban las alarmas de maquinaria pesada en el Cerro de Cala del Pino, lo que llaman el Mirador, donde tienen proyectado otra obra nueva, un chalet y en el Mar Menor. Ni moratoria urbanística, ni Ley del Mar Menor, todo vale por el ladrillo... Ayuntamiento de Cartagena nuevamente sin vergüenza ni pudor, mira para otro lado, mientras destruyen nuestro patrimonio, que con nuestra pasividad, nos merecemos lo que nos pase.
Piensa en la tierra. Pon la vida en el centro. Hay una emergencia. Invitamos a los artistas y amantes del arte a respaldar esta lucha y llamada a la unidad y conexión humana para enfrentar la crisis climática y ecológica
La sociedad civil pide que se paralicen y anulen de forma inmediata todos los proyectos fotovoltaicos en el entorno del Mar Menor, Parque Regional de Calblanque, El Algar, y todas las zonas hasta ahora afectadas por este nuevo negocio que solo va a traer ruina a nuestra comarca.
En el Cerro de Calnegre, más conocido como el Mirador de Cala del Pino, en El Mar Menor, se encuentra una joya, un yacimiento que corresponde a un asentamiento de Bronce Tardío y Final que se encuentra únicamente representado en este cerro. El Ayuntamiento de Cartagena, en lugar de luchar por este patrimonio único, facilita los medios para construir, que no dudamos que aporten, como arqueólogo para la obra, o biólogo para las plantas protegidas o cualquier cosa necesaria, para permitir la construcción, sin tener en cuenta que es más importante preservar y proteger lo que queda de dicho yacimiento.
Acudimos porque desde Cala del Pino nos advierten que están destruyendo plantas de especies protegidas y las echan a un gran contenedor, y que van a meter maquinaria pesada hoy mismo porque van a realizar una obra a pesar de la Ley del Mar Menor.
En el pleno del Ayuntamiento del 24 de febrero de 2023 se ha acordado por unanimidad no aprobar el proyecto de actuación de la “macrogranja” en Bailén, poniendo fin a la vía administrativa del expediente.
Los jets privados se utilizan muy a menudo para viajes muy cortos (< 500 km) donde existen alternativas como el ferrocarril. Un jet privado consume 10 veces más energía que un avión comercial y 50 veces más que el tren. Un vuelo de cuatro horas en un jet privado emite tanto como una persona media en todo un año. Además, el 1% de la población mundial produce más de la mitad de las emisiones totales de la aviación, mientras que el 80% de la población mundial ni siquiera ha pisado nunca un avión.
451 entidades ciudadanas de todas las comunidades autónomas, junto a representantes de diversos partidos políticos en el Congreso de Diputados para tratar de evitar la aprobación. El modelo a escala macro que está desplegando el Ministerio de Transición Ecológica en la actualidad favorece exclusivamente a las multinacionales y anula los derechos de la ciudadanía, agrava la despoblación, y pone en peligro la biodiversidad.
Con relación a la próxima votación que se realizará en el Congreso de los Diputados el martes 24 de enero, informarán a los medios a las 11 de la mañana del día 24, enfrente de los leones de la puerta del Congreso.
En la cabecera, niñas y niños portaban la pancarta, es su futuro el que está en juego. Es responsable el Ayuntamiento de Cartagena si no hace una moratoria ¡ya!, que pare esta implantación masiva de placas solares que quieren instalar de forma anárquica y descontrolada, hasta que no haya un plan de ordenación.
Denuncian medusas y aves muertas en la Playa de Los Alemanes en La Manga de El Mar Menor
Cientos de medusas aparecen en la orilla muertas, también aves muertas, como se aprecia en el video. El olor a putrefacción, lodos, y la muerte en esta playa, que pertenece al Ayuntamiento de Cartagena
Ante el proceso exprés en renovables que plantea la Comisión Europea con el peligro de una gran regresión medioambiental, ALIENTE y el Observatorio de Sostenibilidad indican en un informe suficiente disponibilidad de zonas antropizadas para fotovoltaicas con el mínimo impacto ambiental. Aseguran que así la Transición energética sería sostenible, distribuida y eficiente, y que “no es necesario sacrificar zonas agrícolas, forestales y paisajes solo por el interés de grandes empresas”.
La principal problemática que se plantea es que no existe una ordenación suficiente del territorio que permita la implantación de instalaciones productoras de energía solar fotovoltaica de forma ordenada. Esta ausencia de ordenación ha provocado que se planteen en el entorno de El Algar una cantidad de instalaciones que sobrepasan en extensión las dimensiones del propio pueblo. Además, algunas de estas instalaciones se plantean en la zona de crecimiento natural del pueblo, por lo que van a limitar su crecimiento y extensión.
El pueblo del Algar, en asamblea ha votado el rechazo a la implantación de placas solares, que se presentará una moratoria para paralizar los proyectos actuales, se realizarán folletos a repartir con información y la convocatoria de manifestaciones.
Esta campaña pseudocientífica de desinformación, orquestada y financiada por el lobby agrícola, se está llevando a cabo tanto en el territorio nacional, como en Europa. Hoy mismo, se ha producido un acto de propaganda en la Facultad de Químicas de la Universidad de Murcia, un hecho tan sorprendente como indeseable.
Marruecos está utilizando las Conferencias de la ONU sobre el Cambio Climático para pintar de verde la ocupación del Sahara incluyendo en sus NDCs (medidas climáticas) proyectos dentro del Sahara Occidental ocupado. Estos proyectos no son consentidos por la población saharaui, se utilizan para sostener y optimizar el robo de los recursos naturales (arenas, fosfatos, agricultura y pesca) y para mostrar el apoyo privado a la falsa marroquinidad del Sahara.