Esta playa de arenas negras, que se deben a los lodos mineros, provenientes del lavadero Roberto, está entre Portmán y El Gorgel, una maravilla las vistas, la explosión de vida y no olvidamos que esos metales pesados, perjudican nuestra salud, y que las personas que conviven con ellos, puede incluso costarles la vida.
Dejas el coche en una pequeña explanada, para pocos vehículos, y te da la bienvenida un cartel de “PROHIBIDO EL PASO, POZOS MINEROS, PROPIEDAD PRIVADA” y otro al lado de “PLAYA NO VIGILADA” y te quedas un poco, en ¿esto que es? ¿un sí pero no?. Aunque el cartel del Ayuntamiento de Cartagena ya te indica que es zona protegida y de senderismo, eso sí, en zona minera, como siempre comento, no salirse de los caminos ya que hay muchísimos pozos ocultos, hay tantos que sólo una pequeña parte están señalizados y tapados, nunca pises sobre plantas si no ves el suelo, un arbusto puede ocultar la boca de un pozo.
El camino por el monte es muy agradable entre plantas muy diversas y lagartijas que se te cruzan, bajas y subes monte y al siguiente ya tienes la playa.
Hay zonas amarillas y blancas, podría decir que lo amarillo puede ser azufre y la capa blanca me viene a la memoria que lavaban el mineral con arsénico.
Cuando veáis colores llamativos que incluso son bonitos, preocupaos!!
En la Sierra Minera entre minas y son muchas, unas 1999 concesiones mineras, no solo están las secuelas tóxicas y contaminantes, de lo que fue la explotación minera, también tenemos una biodiversidad extraordinaria y maravillosa.
Quizás los restos mineros se deba a la Mina Agripina o La Marinera, según La Gaceta Minera de 02/12/1884.
Es este enlace puedes ver todas las fotos: https://photos.app.goo.gl/dxyhTDWEyhm93f8C6
Especial agradecimiento a José Matías Peñas, edafólogo e investigador, porque independientemente de la gran labor en su trabajo, siempre tiene apoyo y respuesta para las cuestiones científicas de la Sierra Minera que nos rodea y de las que carezco conocimiento.
Hemeroteca de Cartagena gran labor de recopilación de documentos puestos al servicio de la población, en este caso de La Gaceta Minera: https://archivo.cartagena.es/pandora/index.html
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.