Comunicado de los colectivos convocantes de la concentración de este pasado lunes 31 de julio, frente a la Asamblea Regional, bajo el lema: En defensa del Mar Menor y su Moratoria Urbanística
Tras el anuncio este 2 de agosto del Sr. López Miras comprometiéndose a resolver por Decreto ley la prolongación de la suspensión temporal en la concesión de nuevas licencias de obra hasta que no se disponga del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor, queremos manifestar:
1º Consideramos que esta reacción del Sr. López Miras es una victoria de la presión ciudadana.
2º Estamos convencidos, que si el gobierno Regional del Sr. López Miras hubiera hecho bien su trabajo, tendríamos ya aprobado un Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor (conforme el art. 16 de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor) ,siendo innecesario este Decreto Ley.
3º A pesar del anuncio del Decreto Ley, vamos a mantener la presión ciudadana hasta conocer en qué se traduce esta disposición; Si se va a derivar en una herramienta eficaz para proteger al Mar Menor o, si tras bajar la atención mediática, pueda demorarse y desvanecerse el compromiso.
4º Insistimos en la necesidad de rebajar la presión urbanística actual, pues, según el Centro Regional de Estadística, en abril había ya 531 inmuebles no afectados por la moratoria, incluyendo tanto viviendas unifamiliares de lujo, como construcciones de gran envergadura. Por ejemplo, el proyecto The Palms con 116 apartamentos en la misma orilla de La Manga del Mar Menor o el edificio de
18 plantas anunciado en primera línea de Santiago de La Ribera. Ambos ejemplos de proyectos de edificación de muchas alturas han sido autorizados por el Ayuntamiento de San Javier.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo, también es secretario del PP, partido al que pertenece el Sr. López Miras. Aprovechamos para instarles a comunicarse entre sí, dado que el primero no parece tener conocimiento del afán de protección del Mar Menor que ha manifestado el segundo.
También es necesario rebajar la presión urbanística en Cartagena donde estamos asistiendo con tristeza, a la falta de protección de entornos como el de Cala del Pino, Cala Descargador y tantos proyectos en vuelo como la finca Lo Poyo, importante espacio natural, o el proyecto de El Vivero, La Loma del Mar de Cristal o las mil viviendas al Norte de Los Belones…
Por tanto seguiremos reclamando con fuerza:
¡No más urbanismo descontrolado junto al Mar Menor!
Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor ¡YA!
Exigimos el cumplimiento de la legislación vigente, de las leyes de protección medioambientales y en especial las que afectan a nuestro espacio único, el Mar Menor.
Reiteramos que con el Patrimonio Natural de nuestra región ¡NO se juega!
Queremos hacer partícipes a la ciudadanía que estamos trabajando en una convocatoria más amplia, el tercer año consecutivo del Abrazo al Mar Menor.
Como en las ediciones anteriores se trata de representar una cadena humana alrededor del Agua.
Este año se convoca el 12 de agosto a las 12h.
Pero en esta ocasión el Abrazo del Mar Menor se extiende a más de 50 ubicaciones en nuestra Región, en otros territorios de nuestro país e incluso fuera de nuestras fronteras.
Las masas de agua están en peligro por la sobre explotación y la contaminación de origen humano.
Todas las Aguas, el mismo Agua
Todos los Mares el mismo Mar
Colectivos:
Alianza Mar Menor (Amarme), Pacto por el Mar Menor,Ecologistas en Acción Región de Murcia, Greenpeace,SOSMarMenor.org, LAEC (Los Alcázares Eco Cultural), Comisiones Obreras (CCOO),Unión General de Trabajadores (UGT) , Unión Sindical Obrera (USO), Banderas Negras, Yayoflautas Región de Murcia, Plataforma vecinal Por Un Pueblo Digno, El Mar Menor de los Niños, XR (Extinction Rebellion Región de Murcia), Por un Mar Menor Vivo, Madres Por El Clima Región de Murcia, Colectivo por el Ciclismo Urbano y Transporte Sostenible, (BICUE) Europa Laica Región de Murcia, Federación Asociaciones Memoria Histórica Región de Murcia (FAMHRM), Plataforma vecinal Stop Inundaciones El Mojón, HUERMUR (Huerta de Murcia), Huerta Viva, PROCABO (Asociación para la Protección de Cabo de Palos), FAPA-RM (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumumnos/as, Región de Murcia, Juan González), Recrea (Red Creativa de Educadores Asociados), Renacuajos (Recursos Naturales y Culturales, para Adultos y JOvenes), Plan de choque y Plan Trabajo Techo y Dignidad Región de Murcia, AAVV Por Un Pueblo Digno, Convergencia Cívica, Cartagena y Comarca, CreeCT, Plataforma Pro-Soterramiento de las Vías de Murcia, AJVA.org (Asociación AJVA, Aljucer Joven)
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.